
El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha iniciado este mes su programa de actividades dirigido al alumnado matriculado en Educación Infantil y Primaria de aquellas familias con menos recursos económicos y con cuota cero en los comedores escolares del municipio.
Además de ofrecer desayuno, almuerzo y transporte, los menores inscritos en los talleres lúdico-educativos pueden disfrutar de un conjunto de actividades entre las que se incluyen diversas excursiones, proyecciones de películas o atracciones como castillos hinchables.
Desde hace unos días, el Centro de Educación Infantil y Primaria El Monte-Guargacho ha abierto sus puertas a estos talleres, que se prolongarán a lo largo de todo el mes de agosto, según la previsión de la Concejalía de Educación, dirigida por Pilar Méndez, que actúa en coordinación con el área municipal de Servicios Sociales, que lidera Nuria Marrero. “No queremos que ningún niño se quede sin recursos básicos, como el desayuno o el almuerzo, pero tampoco que se priven de las actividades propias del verano como las colonias urbanas, las piscinas o las acciones que realizamos en el campus deportivo”, señaló a DIARIO DE AVISOS Marrero, que recordó que las familias de estos menores también reciben ayudas a través de órdenes de compra o del propio banco de alimentos municipal.
La cuarta teniente de alcalde y concejal de Servicios Sociales confirmó que el CEIP El Monte-Guargacho es el único colegio en el municipio que realiza actualmente los talleres para familias con menos posibilidades económicas, lo que no significa que sea un recurso exclusivamente para este núcleo, de ahí que el Ayuntamiento haya incluido el servicio de transporte con el fin de facilitar desplazamientos desde otras zonas.
El Ayuntamiento de San Miguel de Abona recordó ayer que de las 20 plazas previstas en los talleres lúdico-educativos aún quedan algunas disponibles, por lo que aquellas personas interesadas en participar en esta iniciativa pueden dirigirse a la propia Concejalía de Educación o llamar al número de teléfono 900 700 000 (extensión 1225 y 1255).