inmigración

La llegada de migrantes en patera a Canarias crece un 37% en lo que va de año

Según datos del Ministerio de Interior, han llegado a las costas de las islas 837 personas, frente a las 14.452 en toda España
los servicios de salvamento asisten a una patera llegada a canarias. DA
los servicios de salvamento asisten a una patera llegada a canarias. DA
los servicios de salvamento asisten a una patera llegada a canarias. DA

La llegada de migrantes en patera a Canarias en lo que va de año ha crecido un 37% con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta un total de 837 personas, según datos del Ministerio del Interior, recogidos por Europa Press.

En España, un total de 16.452 migrantes han llegado en patera a las costas españolas en lo que va de 2019, lo que supone un 50,5% menos que durante el mismo periodo del año pasado, cuando hasta el 15 de septiembre llegaron 33.215 personas por mar. Eso supone un descenso del número de llegadas de migrantes en patera, una tendencia a la baja que comenzó a reflejarse al comienzo del mes de junio y que no se producía desde el año 2017, cuando se empezaron a realizar informes quincenales o semanales sobre entradas de personas en situación irregular.

Según los datos del Ministerio del Interior, del 1 de enero al 15 de septiembre de 2019 han llegado a las costas españolas 677 embarcaciones, prácticamente la mitad que en el mismo periodo del año anterior, cuando lo hicieron un total de 1.305 pateras.
En 2019, la mayoría de las llegadas irregulares por mar se han producido en enero, mes que registró 4.104 entradas irregulares por la vía marítima. En febrero, entraron 936 personas; en marzo, 588; en abril 995; en mayo 1.433; en junio, 2.419; en julio, 2.851; y en agosto, 2.357. durante la primera quincena de septiembre han sido más de 750 personas.

De los 16.452 migrantes que han llegado irregularmente a España por vía marítima en lo que va de 2019, la mayoría (14.912) han entrado por las costas peninsulares y baleares. Las entradas por esta vía se han reducido un 53,1%, con respecto al mismo periodo de 2018, cuando llegaron 31.822.

También se han reducido un 32,4% las llegadas irregulares de migrantes por vía marítima hacia Melilla. Entre el 1 de enero y el 15 de septiembre de 2019 han llegado 344 migrantes, frente a los 509 que llegaron a costas melillenses durante el mismo periodo de 2018.
Sin embargo, han aumentado las llegadas por mar a Canarias y Ceuta. En concreto, a costas canarias han llegado un total de 837 migrantes, es decir, un 37% más que en los ocho primeros meses y medio del pasado año. A costas ceutíes han llegado un total de 359, lo que supone un 31,5% más comparado con los mismos meses de 2018.

Por su parte, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha contabilizado la muerte o desaparición en el mar Mediterráneo de al menos 929 migrantes desde enero hasta el 13 de septiembre de este año, de los cuales 229 han fallecido o desaparecido en el Mediterráneo occidental, camino de España.

TE PUEDE INTERESAR