economía

Asprocan exige compromiso en Bruselas para sostener el mercado del plátano

Los productores comunitarios se reúnen con representantes comunitarios para pedir el sostenimiento del plátano canario
Asprocan se reunió también con el eurodiputado José Fernando López Aguilar. DA
Asprocan se reunió también con el eurodiputado José Fernando López Aguilar. DA
Asprocan se reunió también con el eurodiputado José Fernando López Aguilar. DA

Asprocan, junto a sus socios de Francia y Portugal, a través de la Asociación Europea de Productores de Plátano y Banana (APEB), en una reunión mantenida ayer en Bruselas, ha emitido una declaración conjunta con el objetivo de trasladar a las instituciones comunitarias las necesidades más urgentes del sector. Dicho documento pone el foco en las particularidades a las que se enfrentan día a día los productores de plátano y banana europeos para sostener sus producciones en las regiones ultraperiféricas. Estos van desde las limitaciones geográficas, topográficas y climáticas de las RUP; el sostenimiento de 40.000 empleos directos e indirectos; los esfuerzos realizados para proteger el medio ambiente ; y la competencia desleal provocadas por los acuerdos comerciales entre la UE y terceros países. Esto es así debido al compromiso de la UE de reducción arancelaria a las bananas importadas y al aumento que esto ha conllevado del 27% en el volumen total de bananas comercializadas en la UE.

Así, el documento expone que “si se observa un deterioro grave de la situación del mercado o de la situación de los productores de plátanos de la Unión, habida cuenta de la importancia del sector del plátano para las regiones ultraperiféricas, la Comisión examinaría la situación, junto con los Estados miembros y las partes interesadas, y decidirá acerca de la posibilidad de adoptar medidas apropiadas” .Dada la continua caída del mercado europeo de banana y plátano, los productores consideran que esta declaración está “justificada”, puesto que si se produce una caída de los precios en el mercado europeo, “no es justo” que deban asumir las consecuencias.

TE PUEDE INTERESAR