
Canarias ya ha recuperado el 91% de las plazas aéreas que se perdieron para la temporada de invierno por el cese de actividad de Thomas Cook, según adelantó ayer la consejera de Turismo, Industria y Comercio, Yaiza Castilla. En este sentido, la responsable regional resaltó el incremento de 168.000 plazas para este invierno por parte del turoperador británico Jet2, que, junto con las 12.600 plazas de la compañía Wizz Air, “aseguran un total de 700.000 plazas a Canarias durante el período de octubre a marzo del próximo año”.
También se refirió a la recuperación de otras 400.000 plazas por parte del grupo Ving, filial de Thomas Cook en Suecia, Dinamarca, Noruega y Finlandia, que recientemente anunció que continuará con la venta de paquetes turísticos, manteniendo así su operativa con Canarias.
“Seguiremos trabajando con el resto de aerolíneas para recuperar el 100% de plazas aéreas que se perdieron con la quiebra de Thomas Cook para garantizar no solo el éxito de esta temporada de invierno, sino también la de verano del próximo año, para garantizar la conectividad aérea”.
Castilla hizo especial hincapié en que la “unidad de acción” con los empresarios y agentes del sector, y matizó que “el destino Islas Canarias no está en crisis, sino la conectividad de las Islas”.
Precisamente la ministra en funciones de Turismo, Industria y Comercio, Reyes Maroto, visita hoy Tenerife para mantener una reunión con los presidentes de los sietes cabildos, los portavoces de los grupos parlamentarios, las organizaciones sindicales y las patronales turísticas para explicarles las medidas del plan de choque que el Gobierno aprobó el pasado viernes y que eleva a 700 millones de euros las ayudas al sector.
Por su parte, la Comisión Europea dio ayer luz verde al rescate de Cóndor, filial del grupo turístico británico Thomas Cook, por parte de Alemania a través de un préstamo temporal que asciende a 380 millones de euros, según informó la institución.