la palma

Borja Pérez aboga por que PP y PSOE “vean las posibilidades” de un desbloqueo

El nuevo senador palmero cree que deben ser “sensatos y serios”, puesto que ir a nuevas elecciones “sería un fracaso” para el país
El nuevo senador palmero cree que deben ser “sensatos y serios”, puesto que ir a nuevas elecciones “sería un fracaso” para el país. DA

La Palma tiene nuevo senador electo. Borja Pérez Sicilia, del Partido Popular, se impuso claramente (con una distancia de entorno a 1.000 votos) este 10-N frente al socialista Sergio Matos, que no logró revalidar escaño en la Cámara Alta. El también alcalde de Breña Baja, asumirá la responsabilidad de defender los intereses de la Isla en el foro legislativo, aunque sin renunciar a su cargo como regidor local, tal como prometió al vecindario.

Consciente de que tendrá limitaciones a la hora de trabajar, por la inestabilidad del Gobierno en funciones, el popular opinó que “los dos grandes partidos [PP y PSOE] deben sentarse y ver las posibilidades” de desbloquear la situación actual, y, de este modo, ser “sensatos y serios” con el país, ya que no alcanzar un acuerdo y convocar nuevamente elecciones generales “sería un fracaso”, señaló.

En cuanto al plan de actuación para las próximas semanas, Borja Pérez indicó que primeramente se reunirá con el senador saliente “para ver los pasos que ha dado y hacer un seguimiento a los asuntos que ha podido tratar”. Con posterioridad, lo hará con los ayuntamientos y el Cabildo palmero, así como con el Gobierno de Canarias, a cuyos responsables invitará “a que sepan que estoy disponible para lo que estimen”.

Por otro lado, el senador electo afirmó que pondrá en marcha una “plataforma de participación ciudadana, para que la población conozca de lleno lo que es el Senado, lo que podemos llegar a hacer y lo que estoy realizando en cada momento”. Una iniciativa de la que ya habló en profundidad durante una entrevista previa a las elecciones concedida a este periódico.

“El punto clave que trabajaré desde ya son los incumplimientos del Gobierno central”, apuntó. Así, aseguró que entablará diálogo con los diferentes ministerios, a fin de evaluar las condiciones en las que se encuentran actuaciones como el paseo litoral de la capital, las Maretas de Mazo u otras pendientes en materia de infraestructuras hidráulicas.

Recordemos que la Isla Bonita es la única del Archipiélago que, dentro del mapa político canario, ha quedado completamente teñida de azul, al lograr un respaldo mayoritario de la sociedad palmera y ser la candidatura más votada en ocho de los 14 municipios: Santa Cruz de La Palma, Los Llanos de Aridane, Breña Baja, Breña Alta, El Paso, Tijarafe, Mazo y Barlovento.
El PSOE, de otro lado, lo fue en Tazacorte, San Andrés y Sauces, Puntagorda, Puntallana y Garafía. Y CC-NC, la coalición nacionalista, únicamente en Fuencaliente.

TE PUEDE INTERESAR