
El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, explicó ayer a los constructores la nueva política para la promoción de vivienda pública, que experimenta un importante incremento en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2020. En su reunión con la junta directiva de la Federación de Entidades de la Construcción de Santa Cruz de Tenerife (Fepeco), encabezada por Óscar Izquierdo, Rodríguez detalló que la partida del Instituto Canario de la Vivienda alcanzará los 95 millones de euros, con un incremento de 15,4 millones con respecto al presente ejercicio, lo que supone un aumento del 19,5%.
El vicepresidente indicó que el refuerzo de la política de promoción de vivienda pública, tanto para la adquisición de suelo como para la construcción con destino al alquiler, contribuirá a “dinamizar este sector clave de la economía canaria, a la vez que paliará un problema social de enorme calado”. Al respecto, Román Rodríguez destacó el crecimiento que experimentan las partidas destinadas a los sectores productivos, con 237 millones de euros más con respecto a este año y el mantenimiento de la inversión pública por encima de los 1.000 millones de euros.
Durante el encuentro, los constructores plantearon la necesidad de finalizar grandes infraestructuras pendientes en las Islas y que, en el caso de Tenerife, pasan por la mejora de la terminal del Aeropuerto Reina Sofía, la construcción de una segunda pista o la obra del puerto de Fonsalía. Rodríguez coincidió con los representantes de Fepeco en la conveniencia de seguir mejorando la conectividad del Archipiélago, no solo como un factor decisivo para el desarrollo del turismo, sino para la inversión empresarial en otros sectores.
El vicepresidente reiteró que Canarias estará vigilante para que no se produzca una merma en las conexiones aéreas y que demandará a la Administración General del Estado medidas que impidan que se produzca cualquier retroceso en este ámbito.
En paralelo, la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Viviendas ha comunicado, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICV), que 143 solicitudes han sido aceptadas para que jóvenes de hasta 35 años, residentes en Canarias, adquieran una vivienda en régimen de propiedad. Estas solicitudes tendrán un plazo de 15 días hábiles, desde este 28 de noviembre, para pedir el abono de la subvención y justificar la ayuda según el modelo expuesto en la web del instituto.
El Instituto Canario de la Vivienda abrirá un nuevo plazo de diez días hábiles para aquellas demandas que han pasado a formar parte de la lista de beneficiarios, después de alojarse en la lista de espera de la resolución provisional. Los beneficiarios obtienen una subvención de hasta 11.000 euros, con un límite del 20% del precio de la adquisición, sin gastos y tributos inherentes, siempre que se compre entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2019.
El vicepresidente también se citó con el nuevo presidente de la Asociación de Empresarios Zona Centro de Santa Cruz de Tenerife, Bernard Lonis. El representante empresarial trasladó a la consideración del Ejecutivo algunas iniciativas que está promoviendo, como la creación de una plataforma de comercio electrónico para establecimientos canarios, que pueda suplir de alguna manera las insuficiencias de las grandes plataformas nacionales o internacionales a la hora de permitir compras desde aquí.