economÍa

La llegada de turista europeos baja pero se apuntala el mercado germano

El sector turístico se da por satisfecho con loo datos pese al descenso del 4,23% en el primer semestre del año, tras salvar las pesimistas expectativas a causa del Brexit y la quiebra deThomas Cook
Aeropuerto de Palma. DA
Aeropuerto de Palma. DA
Aeropuerto de Palma. DA

La llegada de turistas europeos en vuelos directos a La Palma descendió un 4,23% en el primer semestre de este año, un dato negativo que pese a todo ha tenido buen encaje por parte de la patronal turística. “Teniendo en cuenta las malas previsiones que teníamos a principios del verano, la incertidumbre con el Brexit y con la quiebra de Thomas Cook a finales de septiembre, podemos decir que ha sido un buen verano”.

Así lo resume el presidente del Centro de Iniciativas Turísticas Tedote y la Asociación para el Desarrollo Turístico de La Palma, Óscar León, quien recuerda que en el balance del semestre “aunque cae la llegada de pasajeros en vuelos directos de Europa, lo compensa la subida en las llegadas de pasajeros vía Madrid y Barcelona en un 8,53%”, lo que en términos numéricos representa un aumento de 3653 pasajeros más con respecto al mismo período del año 2018. Pese a todo, la rentabilidad económica del sector ha bajado como consecuencia de las ofertas con las que el sector trató de evitar las malas previsiones ante las incertidumbres coyunturales que hacían temer una caída que no se produjo.

El análisis de los datos de Aeropuertos y Navegación Aérea (AENA) en el primer semestre del año arrojan detalles de entre los que destaca el crecimiento en la llegada de turistas alemanes, el principal mercado de la Isla Bonita, en un 11,4%, así como el turismo peninsular y el canario, un 8,53% y un 3,4% respectivamente.

Al otro lado de la balanza se sitúan los descensos en la llegada de visitantes británicos, con una pérdida del 19,6% con respecto al mismo período de 2018, y los holandeses, con una merma porcentual de 13 puntos. Los datos del mes de octubre en la llegada de pasajeros a La Palma señalan un repunte del 11,44%, crecimiento que también se registra en los visitantes holandeses, que crece un 2,48%, Bélgica, con un aumento del 41,16% y Suiza, con más del 50%.

Éxito de visitantes

Los dos espacios de la Red de Centros de Interés Turístico de La Palma, el Parque Arqueológico El Tendal y el Centro de Interpretación de las Cavidades Volcánicas Caños de Fuego, ya han sido visitados por 27.259 personas a 31 de octubre.

El consejero de Turismo del Cabildo, Raúl Camacho destacó que el Parque El Tendal, que abrió sus puertas en febrero de este mismo año, ha llegado a las 11.069 visitas, mientras que Caños de Fuego, que hizo lo propio el 12 de abril, ha recibido un total de 16.190 visitas. “Personas de La Palma y de Canarias son por ahora las que más han visitado ambos centros, seguidos muy de cerca por la comunidad alemana, la cual está muy presente tanto en calidad de residentes como de turistas, y se interesa mucho por esos recursos turísticos en la Isla y en el resto del archipiélago”, dijo Camacho.

TE PUEDE INTERESAR