
Las 70 trabajadoras de los Servicios Insulares de Atención Especializada para Víctimas de Violencia de Género de Tenerife han visto como el pasado lunes solo recibieron el 50% de su salario por los problemas que está sufriendo la Asociación Solidaria Mundo Nuevo, debido al retraso en los pagos del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) desde el pasado mes de julio. El contrato de licitación está en prórroga y aún no se han redactado los nuevos pliegos. Ante esta circunstancia, las trabajadoras han solicitado desde mayo, hasta en cuatro ocasiones, reunirse con el Cabildo sin recibir respuesta.
La empresa no solo no ha podido hacer frente a las subidas salariales estipuladas en el nuevo convenio sectorial de febrero de 2019, que incluían aumentos tanto para este año como con carácter retroactivo en el 2018, sino que, debido a la falta de pago por parte el IASS, solo abonó la mitad del salario a sus trabajadoras y las emplaza a mitad de mes para ver si podrá pagar el resto.
Por este motivo, una representante de las trabajadoras del servicio de Atención Especializada para Víctimas de Violencia de Género exigió al IASS que abone a Mundo Nuevo “las cantidades pendientes” y que se siente a negociar unas “cláusulas en el nuevo pliego, que contemplen un mecanismo para garantizar que las subidas estipuladas se apliquen de forma automática”. Las trabajadoras también piden al Cabildo “flexibilizar el disfrute de los permisos retribuidos”, ya que las condiciones actuales del contrato son muy estrictas en cuanto a las rotaciones de personal e impiden que puedan disfrutar de las vacaciones y permisos conciliando su vida personal y laboral.
La empresa ya adelantó la pasada semana a las trabajadores que tenía serios problemas económicos y que este mes podrían cobrar con dificultades. Así fue el pasado lunes 4, las 70 trabajadoras solo cobraron la mitad de la nómina y la cantidad restante se podría abonar a lo largo del mes, dependiendo de si el IASS se pone al día de las facturas que tienen pendientes de abonar. La entidad gestora informó al Comité de empresa que desde el mes de julio no ha recibido los pagos correspondientes, unos 400.000 euros.
Mundo Nuevo lleva prestando el servicio desde 2010, aunque hay oficinas en la red insular que llevan funcionando antes de 2004. Por tanto, la mayoría de las 70 trabajadoras llevan muchos años consolidando este servicio en las once oficinas repartidas por toda la Isla. Choca que esta situación se produzca a escasas jornadas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el día 25.
“En los últimos meses, Mundo Nuevo iba a trancas y barrancas abonando las nóminas, pero siempre nos dijo que ha tenido problemas para poder cobrar las facturas. Nosotras seguiremos trabajando y prestando el servicio de la mejor manera posible”.