el tiempo

Declarada la alerta por riesgo de inundaciones en Garachico

En toda Canarias se ha activado también la alerta por fenómenos costeros adversos a partir del lunes 16 de diciembre, con previsión de olas de entre 4 y 6 metros
FOTOS: FRAN PALLERO

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara a partir de las 16:00 horas del 16 de diciembre, la situación de alerta por riesgo de inundaciones en Garachico, Tenerife.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo de inundaciones de la Comunidad Autónoma de Canarias (PEINCA).

La alerta se suma a la ya declarada ante el riesgo de fenómenos costeros adversos que afecta a toda Canarias.

La previsión meteorológica anuncia viento del NW fuerza 5, fuerte marejada y mar de fondo NW 4-5m. Oleaje de mar combinada 5-6m, no descartando series de olas más grandes. Las horas críticas atendiendo a los horarios de las pleamares serán: entre 14:00 y 18:00 h del lunes; 02.00 – 07.00 horas del martes y entre las 15.00 y 19.00 horas del martes.

CÓMO ACTUAR EN ALERTAS O ALERTAS MÁXIMAS

· Retirar del exterior de la vivienda, aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua. Revisar, cada cierto tiempo, el estado del tejado, de las bajadas de agua de edificios y de los desagües próximos.

· Colocar los documentos importantes y, sobre todo, los productos peligrosos, en aquellos lugares de la casa en los que el riesgo de que se deterioren por la humedad o se derramen, sea menor.

· No estacionar vehículos ni acampar en cauces de barrancos, ni en las zonas de inundación frecuente, para evitar ser sorprendido por una súbita crecida de agua.

· Mantenerse permanentemente informado a través de la radio y de otros medios de comunicación, de las predicciones meteorológicas y el estado de la situación.

· No bajar a los sótanos ni quedarse en zonas bajas.

· Evite salir de excursión o de acampada hasta que no se restablezca la normalidad.

· Evite los desplazamientos. En caso de necesidad, conduzca con precaución y no atraviese zonas que puedan inundarse.

TE PUEDE INTERESAR