política

El Cabildo perdió más de medio millón de euros por la “mala gestión” de CC

El consejero de Innovación, Enrique Arriaga, culpa al nacionalista Antonio García Marichal de propiciar un recargo económico al no notificar al Parque Científico y Tecnológico que debía devolver una subvención
El pleno del Cabildo aprobó ayer su presupuesto para 2020, que contará con 861’3 millones, un 2’62% menos que en el ejercicio anterior. SERGIO MÉNDEZ
    El pleno del Cabildo aprobó ayer su presupuesto para 2020, que contará con 861’3 millones, un 2’62% menos que en el ejercicio anterior. SERGIO MÉNDEZEl pleno del Cabildo aprobó ayer su presupuesto para 2020, que contará con 861’3 millones, un 2’62% menos que en el ejercicio anterior. SERGIO MÉNDEZ

El Cabildo de Tenerife sufrió un recargo de medio millón de euros al no responder a tiempo al requerimiento de una devolución en firme que fue notificada al anterior consejero delegado del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (PCTT), Antonio García Marichal (CC). Así lo afirmó ayer el consejero insular de Carreteras, Movilidad e Innovación, Enrique Arriaga, durante el pleno del Cabildo destinado a la aprobación de los presupuestos de la Corporación para 2020.

Según Arriaga, esta subvención estaba designada a la construcción de instalaciones y edificios del PCTT en los enclaves de Cuevas Blancas y el Hogar Gomero; “es un procedimiento de devolución que viene de atrás, se establecieron unos recursos necesarios y al final no prosperaron”. En este sentido, el consejero subraya que lo sucedido se debe a la mala gestión del anterior equipo de Gobierno.

El PCTT recibió una segunda notificación con una penalización “de más de medio millón de euros por no haber devuelto 5 millones y medio en su momento”, lo que obligó a la Corporación al pago de 6 millones antes del pasado 20 de diciembre; “si no lo hacíamos, habríamos tenido que pagar otro medio millón de recargo”, explicó Arriaga.

Asimismo, el consejero aludió a la “herencia” de CC respecto a las “reducciones no previstas” en el presupuesto del área de Innovación y anticipó que el equipo de Gobierno “está trabajando para poder recuperar la mayor cantidad posible de esa subvención”.

Presupuestos
El Cabildo contará en 2020 con un presupuesto de 861’3 millones, lo que supone una reducción del 2’62% respecto al anterior mandato. La Corporación aprobó ayer dicho presupuesto con los votos a favor de los grupos presentes en el Gobierno insular; Partido Socialista y Ciudadanos, además del apoyo externo de Sí Podemos.

El presidente del Cabildo, Pedro Martín, aseguró que fue necesaria una larga negociación con Sí Podemos en torno a “políticas medioambientales, trabajo social, desarrollo sostenible y empleo” y agradeció al grupo su apoyo a los presupuestos.

La consejera de Hacienda, Berta Pérez, expresó que el presupuesto presentado es “equilibrado” y tiene como ejes principales “la acción social, las políticas de empleo, el transporte público, la lucha contra el cambio climático y la modernización de la Administración”.

Por su parte, Arriaga apuntó que la disminución del presupuesto causada por la reducción de los fondos percibidos por el Fdcan hacía partir al equipo de Gobierno de una situación “no deseada”, pero señaló que pese a dicha disminución, este presupuesto “sí tiene garantías de ejecución y no habrá que hacer devoluciones a final del 2020”.
La consejera de Sí Podemos, María José Belda, expresó su satisfacción por poder consolidar el presupuesto de un Gobierno “que apoya desde la moción de censura” y celebró la aprobación de las enmiendas presentadas por su grupo.

La moción para la aprobación del presupuesto no contó, sin embargo, con el apoyo de los grupos de la oposición; Coalición Canaria y Partido Popular. La portavoz del PP, Zaida González, señaló que el presupuesto es “continuista”y “sumiso” respecto a la reducción de lo percibido por el Fdcan.

El portavoz de CC, Carlos Alonso, consideró que se estaba debatiendo “el presupuesto de la renuncia a hacer cosas” y afirmó que al mismo le faltaba “alma” a la hora de propiciar “el cambio político que habían prometido realizar”.

El pleno del Cabildo insular durante la aprobación de sus presupuestos para 2020. SERGIO MÉNDEZ
El pleno del Cabildo insular durante la aprobación de sus presupuestos para 2020. SERGIO MÉNDEZ

La acción social, eje programático de la inversión insular en el 2020
El presidente de la Corporación, Pedro Martín, afirmó ayer que el nuevo presupuesto es “eminentemente social” y está “pensado para ayudar a los colectivos en peor
situación”, una descripción con la que coincidió la consejera de Hacienda, Berta Pérez, que señaló como principal eje programático las políticas sociales.

TE PUEDE INTERESAR