
El socialista Ángel Víctor Torres confía en recibir la buena noticia de que el megatelescopio TMT irá ubicado en el Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma. Y espera que esa noticia llegue esta Navidad, una vez se confirme que la primera opción de sede para dicha instalación, Hawái, decae por la presión social en su contra al oponerse un amplio sector de la opinión pública por razones culturales.
Asimismo, dijo haber pedido a Pedro Sánchez que en el futuro Gobierno haya “uno o dos” ministros canarios. “Nos encantaría y hay cantera para ello”, comentó el jefe del Ejecutivo regional en un desayuno informativo organizado por la agencia Europa Press. Aunque no se atrevió a mencionar a nadie, reconoció que los tiene en la cabeza: “Y se los diré al presidente si llega el caso”. Torres precisó que todavía no han hablado de eso, porque están en otra fase. “Por supuesto que se compartirán nombres”, enfatizó, y ensalzó las “altas responsabilidades” que ya han tenido algunos representantes políticos canarios. En el hotel Villa Magna, de Madrid, estaba presente la jueza Victoria Rosell, reelegida diputada de Unidas Podemos por Las Palmas. A la pregunta de si se sentía aludida en esa propuesta de Torres de ministros canarios, Rosell respondió: “Sería un honor formar parte de cualquier Administración o puesto de gestión que permita trabajar por la justicia y la igualdad”. Rosell también se refirió a las negociaciones entre el PSOE y el ERC. Al respecto, celebró que se haya abandonado la vía unilateral y aceptado una mesa de partidos: “Es algo que estaba esperando toda la ciudadanía. Es un buen principio admitir que es un conflicto político y que la solución también es política”.
Sobre si Rosell le parecía una buena ministra, Torres apuntó que la magistrada es “un referente” dentro de Unidas Podemos y puede estar entre los posibles candidatos. No obstante, aclaró que él se refería a ministros socialistas.
Torres puso el cuatripartito canario (PSOE, Nueva Canarias, Sí Podemos y Agrupación Socialista Gomera) como “un laboratorio en el que fijarse” y un ejemplo extrapolable a nivel nacional: “Son fuerzas políticas que gobiernan desde la izquierda con una importante agenda social como valor fundamental”. En el mismo sentido se pronunció el ministro Ábalos, que remarcó cómo el Gobierno canario que preside Torres ha sido posible con Unidas Podemos, Nueva Canarias y ASG, lo que constituye “una prueba de que si existe voluntad, puede funcionar”.
Respecto a un eventual cambio en la Comisión Europea sobre el tratamiento a las regiones ultraperiféricas, Torres confesó que siente “más que inquietud”, dado que hay una “voluntad” de cambiar la cofinanciación y, por lo tanto, de bajar las partidas.
En otro sentido, el presidente canario confía en que se apliquen “medidas correctivas” que permitan una adecuada competencia si se materializa la compra de Air Europa por Iberia, para así evitar que se produzca un oligopolio en el servicio aéreo entre Canarias y la Península.
“Espero recibir esta Navidad la noticia del Telescopio de Treinta Metros”
Ángel Víctor Torres espera recibir esta Navidad la noticia de que el Telescopio de Treinta Metros (TMT) se construirá en La Palma. Los problemas surgidos en Hawái, elegido en primer lugar como sede, acercan la instalación a Canarias, según expuso el presidente canario en el desayuno informativo de Europa Press, patrocinado por Altadis, Endesa, Fujitsu, IberCaja, KPMG, Suez y Telefónica. Pese a las reticencias de algunos de los socios que impulsan el telescopio, Torres es optimista: “No sería el telescopio del mundo para una región, sería la mayor inversión del país, una fuente de talento y conocimiento tremenda”. También habló de la próxima aprobación de la primera ley contra el cambio climático del Archipiélago, un territorio que “debe cuidar la sostenibilidad para cuidar su principal fuente de ingresos, el turismo, cada vez más exigente en este sentido”. De cara al futuro, se plantea informar a esos turistas periódicamente del destino de su dinero.