
La Casa del Carnaval registró récord de visitantes en el pasado 2109, en el que 28.197 personas conocieron las instalaciones que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife dedica a la fiesta más importante de la ciudad y que está declarada de Interés Turístico Internacional.
Los turistas extranjeros, principalmente ingleses y alemanes, fueron quienes más interés mostraron por este curioso y llamativo espacio expositivo, con 10.700 visitas durante el pasado año, frente a las 10.497 de residentes canarios registrados y los 7.023 de turistas españoles no residentes, haciendo un total de 28.197 personas.
La primera teniente de alcaldesa y concejala de Turismo, Matilde Zambudio, afirma que “desde Sociedad de Desarrollo se sigue trabajando en la promoción del Carnaval como recurso turístico y en captar más visitantes a la Casa del Carnaval”. Añadió que “pese a que las cifras mejoran cada año, aún son muchísimos los turistas que visitan la ciudad y, sin embargo, se van de Santa Cruz sin conocer este museo”.
La Casa del Carnaval cuenta con una exposición permanente en la que el traje de la actual Reina del Carnaval es la pieza más importante de la muestra, y en la que también se encuentran los distintos trajes premiados en el año de agrupaciones, murgas o por ejemplo, comparsas. Una muestra que se completa con impresionantes fotografías y vídeos del Carnaval, al igual que zonas didácticas e interactivas para que el usuario viva en primera persona la fiesta.
Durante el pasado año, la Casa del Carnaval puso a disposición del público 30 audioguías en 5 idiomas y 5 signoguías con detallada información de la muestra con el fin de ofrecer a los usuarios una experiencia más completa. Un recurso que principalmente han utilizado los visitantes españoles, seguidos de ingleses y alemanes.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife inauguró este espacio en julio de 2017, desde entonces ya ha recibido la visita de más de 61.000 personas. Convirtiéndose en tarjeta de presentación de la fiesta, punto de encuentro para los grupos del carnaval y un instrumento de incalculable valor de promoción turística.
EXPOSICIÓN 50 AÑOS DE DIABLOS LOCOS
Además de la exposición principal, la Casa del Carnaval posee una temporal que desde el pasado viernes, 10 de enero, acoge una exposición dedicada a las bodas de oro de la murga Los Diablos Locos. La muestra está conformada por los disfraces que los trónicos han lucido en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife a lo largo de sus 50 años de existencia, además de otros recuerdos y fotografías de la murga fundada por Tomás Carvajal Rodríguez conocido como ‘Tom Carby’ o, por ejemplo, letras, libretos o merchandising.
Precisamente, el alma mater de la murga de la Cuesta Piedra tiene un lugar especial en esta exposición, en la que no faltan su mítica peluca o el último disfraz que se puso.