
La Orotava se prepara para recibir este año la décima edición de su Carrera Nocturna 8KM, una prueba que no será un evento más y que con un aniversario tan especial tiene muchas cosas preparadas para que tanto los participantes como el público y los habitantes de la villa norteña vivan una jornada que no podrán olvidar.
De momento, sin desvelar más novedades, la organización ya ha dado a conocer el nombre del que será el invitado de honor, Alberto Suárez Laso. El deportista asturiano cuenta con un triplete muy particular dentro del deporte adaptado ya que ha sido oro a nivel europeo, mundial y paralímpico en diferentes distancias.
Suárez Laso ya estuvo en La Orotava en la tercera edición de la prueba nocturna, convirtiéndose en el primer deportista profesional adaptado en participar en la 8KM. Ahora, la prueba orotavense, que tendrá lugar el 4 de julio, contará con un padrino honorífico de máximo nivel que, además, estará en la recta final de la preparación para su participación en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
El atleta asturiano, afectado por una degeneración macular por distrofia de conos que le fue diagnosticada cuando contaba con 27 años de edad y justo acababa de contraer matrimonio, es uno de esos grandes ejemplos de superación del deporte español. Dejó de jugar al fútbol de portero “que era mi afición aquel momento”, dejó el trabajo para el que se había formado, dejó atrás toda su vieja vida… y se aferró a la nueva.
Así empezó a correr con unos amigos y esta “distracción de una hora” se empezó a convertir en un modo de vida. Así empezó a participar en pruebas populares en Asturias y, poco a poco, fue armando unas piernas que le iban a permitir llegar a lo más alto del atletismo. En 2011 fue campeón del mundo de Maratón con un tiempo que era, por aquel entonces, récord mundial (2:28:10) y logró el bronce en el 10.000. En 2012 se coronó como campeón paralímpico en Londres (2:24:50) y fue sexto en los 5.000 (14:50.28).
En el Campeonato de Europa de 2014 en Swansea se colgó el oro en el 5.000 (14:56.03) y en 2015 fue plata en el Mundial de Maratón en Londres (2:21:47) y plata en el Mundial de 5.000 de Doha. Alberto Suárez fue plata posteriormente en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 en el Maratón donde acabó con un tiempo de 2:33:11.
“Es un orgullo volver a estar en una carrera tan estupenda”
Alberto Suárez reconocía que para él será “un orgullo volver a estar en una carrera tan estupenda, tan bonita y pionera como es la 8KM de La Orotava”, una prueba muy especial para él porque estuvo hace siete años llevándose una “maravillosa” impresión de una prueba “que me sorprendió por el lugar, tan bonito, y un público que te lleva en volandas”.