desescalada

Cuándo podrás coger tu coche con total libertad: las condiciones cambian en cada fase

¿Qué tipo de traslados puedo hacer durante la desescalada? ¿Podemos los conductores ir acompañados ahora? Estas son algunas de las cuestiones más frecuentes que se hacen los usuarios
CONTROL POLICIAL ESTADO ALARMA ABRIL
CONTROL POLICIAL ESTADO ALARMA ABRIL
Un control policial en Santa Cruz de Tenerife. Sergio Méndez

El Gobierno central planteó hace poco más de una semana un Plan de desescalada dividido en cuatro fases, lo que nos hace preguntarnos cuándo podremos conducir con total libertad.

¿Qué tipo de traslados puedo hacer durante la desescalada? ¿Podemos los conductores ir acompañados ahora? Estas son algunas de las cuestiones más frecuentes que se hacen los usuarios.

En primer lugar, cabe recordar que cada fase del Plan que ha implantado el Ejecutivo de Pedro Sánchez para llegar a la denominada “nueva normalidad” tendrá una duración mínima de dos semanas. Asimismo, el paso de una fase a otra dependerá de la situación epidemiológica de cada provincia, por lo que nos encontramos ante un proceso de desconfinamiento asimétrico.

Esto es lo que ocurrirá en cada fase del Plan de desescalada

Fase 0. Hasta el 11 de mayo, los desplazamientos en vehículos particulares o privados estarán sujetos a las mismas condiciones: solo se permitirán para la realización de actividades esenciales y sin la posibilidad de viajar con acompañante, a no ser que este sea una persona dependiente o en casos de extrema necesidad. Si es así, deberá viajar en los asientos traseros.

Fase 1. Esta segunda etapa del desconfinamiento durará al menos hasta el 25 de mayo y durante la misma se producirá un alivio significativo de las restricciones de movilidad. Tal es así que en la fase 1 se permitirán los desplazamientos con acompañantes que convivan con el conductor. Además, se podrá usar el vehículo para las actividades autorizadas.

Fase 2. Su final está previsto para el 8 de junio. Se trata de la penúltima fase antes de entrar en la ‘nueva normalidad’. Si la situación epidemiológica nos permite entrar en esta tercera fase, tendremos la posibilidad de trasladarnos en coche hasta segundas residencias, siempre que estén en la misma provincia.

Fase 3. A los conductores canarios no nos afecta demasiado el pasar a la fase 3, pues la principal diferencia es que ahora sí se podrá viajar en vehículo hasta segundas residencias que se encuentren en otra provincia.

Tal y como detalla el portal canddriver.com, la vuelta a la normalidad en las carreteras no se producirá hasta completarse el periodo de desconfinamiento; es decir, hasta el 22 junio. A partir de entonces, podremos hacer uso de nuestro coche tanto como deseemos, en solitario y en compañía de otras personas.

TE PUEDE INTERESAR