
Con la llegada de la fase 2 del plan de desescalada se respira otro aire, más cercano a la normalidad tal y como la conocíamos antes de que se decretara el estado de alarma por la pandemia del coronavirus. Naturalmente, no es la realidad que nos gustaría estar viviendo; las medidas de distanciamiento social y las mascarillas seguirán formando parte de nuestro día a día durante algún tiempo, pero lo cierto es que en la Isla Bonita se han recuperado ciertos hábitos que nos acercan más al antes.
Pedir un barraquito en la Calle Real de Santa Cruz de La Palma o tomar un baño en Los Cancajos (Breña Baja) son algunas de las actividades permitidas de nuevo por las autoridades sanitarias en el marco de la denominada nueva normalidad. A excepción de la playa del Puerto de Tazacorte, que no ha abierto al público porque está siendo sometida a labores de acondicionamiento y mejora, así como Puertos Naos y Charco Verde, en Los Llanos de Aridane, que seguirán cerradas a lo largo de la semana por las medidas que está implementando el Consistorio a fin de garantizar que se respeten los dos metros de seguridad recomendados, los amantes del sol y la arena han podido disfrutar de su primer chapuzón posterior a las medidas más estrictas de confinamiento, con unas instituciones locales, en su mayoría, convencidas de que la responsabilidad individual de la población evitará que se produzcan nuevos contagios.
Paralelamente, el Cabildo ha proseguido con el reparto de mascarillas por las distintas localidades de la Isla que inició el pasado sábado. Una distribución pensada, principalmente, para los establecimientos comerciales, pero que, según el presidente de la Corporación insular, Mariano H. Zapata, “no es óbice para que, cualquier persona que se acerque al reparto y que no cuente con mascarilla, pueda pedirla y podamos facilitarle alguna”.
Además, afirma que la Administración palmera ha facilitado otras 5.000 unidades de este material de protección a las áreas sociales de los ayuntamientos “para que los colectivos más desfavorecidos puedan ser atendidos”. “Y continuaremos con distintos sectores de la población general en las próximas fechas”, adelantó.
“No queríamos dejar a nadie atrás y vamos a intentarlo”, sentenció H. Zapata, quien ha estado presente, junto al personal encargado del reparto, en todas las entregas a pie de calle que se han realizado a lo largo de estos tres días.