
El presidente de CEOE-Tenerife, José Carlos Francisco, agradeció ayer a los empresarios “que se están preparando para abrir” sus negocios en las Islas, porque lo hacen “con miedo”, pero “conscientes” de que hay que reactivar la economía.
En un discurso pronunciado en la asamblea general de la patronal, señaló que la recuperación económica será “lenta”, a modo de “pequeños pasos”, al tiempo que defendió el papel de los empresarios en el “diálogo social” y la toma de medidas para afrontar la crisis económica derivada de la pandemia. Además, resaltó la “reactivación” del Consejo Canario de Relaciones Laborales y la “diligente” actuación del Gobierno de Canarias desde que se desató la pandemia e informado de la incorporación de ATA a la asociación y la aprobación de la ley de Cámaras de Comercio (quedando a la espera la adaptación de la organización tinerfeña).
Durante la crisis, Francisco valoró la puesta en marcha de un servicio de atención a la tramitación de los ERTE o la activación de la campaña Canarias en marcha sobre material sanitario.
Muévete por Canarias
Precisamente, ayer empresas canarias crearon la plataforma #MuéveteporCanarias, una iniciativa que supone la alianza del sector para reactivar el turismo en las Islas, con paquetes vacacionales para los residentes con un ahorro del 12% al 15%. Las compañías participantes son Viajes Insular, Binter, Fred. Olsen, Cicar, Líneas Romero, THe Hoteles, HD Hoteles, Satocan Turistic, Coral Hoteles, Jardín de Tecina, Dreamplace Hotels & Resorts, R2 Hotels y PY Hotels & Resorts. Esta alianza representa 8.100 puestos de trabajo, 13.000 coches de alquiler, 22 barcos, 27 aviones, 15 puntos de venta de viajes, tres campos de golf y unas 9.300 habitaciones en establecimientos alojativos de las Islas en diferentes categorías. El objetivo es “reactivar cuanto antes el mercado local turístico” y dar “una imagen de unidad”.