la palma

El Cabildo palmero tiene alternativas para paliar la sequía en el Valle sin el túnel de trasvase

Un informe del Consejo Insular de Aguas recoge la posibilidad de realizar una obra que pueda evitar “situaciones irreversibles”
Carlos Cabrera, consejero insular de Aguas palmero. DA

El Consejo Insular de Aguas de La Palma, que dirige el consejero Carlos Cabrera, ya dispone de un informe básico del estado de dos pozos-sondeos de investigación ubicados en El Paso para el control hidráulico de las aguas subterráneas. En sus conclusiones, dicho informe recoge la alternativa de una obra de captación, y literalmente señala que “la ventaja principal de este tipo de obra de captación frente a la perforación del túnel de trasvase, estriba principalmente en que a través de este tipo de obra de captación se puede hacer un uso racional y controlado del agua, evitando situaciones irreversibles y evitando afecciones a obras de captación de aguas subterráneas preexistentes”.

Carlos Cabrera explica que, dentro de la política activa que Cabildo y Consejo vienen desarrollando para luchar contra la sequía, se encargó el informe en busca de soluciones que pasaban por poner más agua en el sistema. “El informe se ha elaborado tras inspeccionar dos pozos-sondeos de investigación con cámara subacuática en busca de mejoras en el control de las aguas subterráneas para poder incrementar los caudales”.

Concretamente, los sondeos se han realizado en Las Moraditas y en la recta de Los Morados, y el informe concluye proponiendo algunas soluciones para las anomalías detectadas en ambos pozos.

TE PUEDE INTERESAR