
Jorge Berástegui/Europa Press
El Ejecutivo quiere poner en marcha una renta de autonomía individual para los jóvenes de los sectores más desfavorecidos. Así lo afirmó ayer la consejera de Política Social, Noemí Santana, durante una comparecencia en el Parlamento. “Este Gobierno no va a permitir que ningún joven de Canarias tenga que dejar sus estudios por no poder pagarlos. O que tenga que abandona su tierra para irse a trabajar fuera”, afirmó Santana.
Según explicó ayer a DIARIO DE AVISOS la directora general de Juventud, Laura Fuentes, tras la aprobación del Ingreso Mínimo Vital a nivel estatal, la renta de ciudadanía canaria va a funcionar como una especie de complemento. Y uno de los colectivos que consideran fundamentales es el de los jóvenes de entre 16 y 23 años que forman parte de familias que vayan a recibir el Ingreso Mínimo Vital y que estén estudiando o estén en alguno de los programas de garantía de la Comunidad. Según Fuentes, aún están en la fase de estudio, analizando a cuantos jóvenes afectaría, pero considera que el complemento podría rondar los 300 euros mensuales y debería estar funcionando para el año que viene.
La consejera de Política Social también anunció en el pleno que unas 30.000 familias canarias que no contaban con ningún ingreso recibirán algún tipo de prestación este mes de junio. Santana indicó que el objetivo de su departamento “siempre ha sido proteger a las familias más vulnerables”, y que se ha ampliado en un 40% el número de familias que perciben la Prestación Canaria de Inserción desde que comenzó la legislatura. También señaló que eran conscientes de que el estado de alarma traería consigo una “grave situación de crisis social”, por lo que de forma “inmediata” se diseñaron diversas medidas de protección, como el Ingreso Canario de Emergencia que se acabará de abonar esta semana, estando ya resueltas unas 25.000 solicitudes de las más de 30.000 presentadas