estrenos de cine

Los cines, rumbo a la ‘nueva normalidad’

Tres meses después del cierre, las salas canarias reabren sus puertas con una oferta de títulos variada que podrá disfrutarse en entornos seguros
Onward, la última propuesta de Disney Pixar. DA
Onward, la última propuesta de Disney Pixar. DA
Onward, la última propuesta de Disney Pixar. DA

Tras el parón debido al estado de alarma, las salas españolas inician su desescalada recuperando la actividad de exhibición con títulos que acababan de llegar a las carteleras cuando cerraron los cines y reposiciones.

Siguiendo los protocolos de seguridad indicados por las autoridades sanitarias, los locales han aplicado medidas como: reducción del aforo, hidrogel a disposición de los espectadores y trabajadores, entrada automatizada sin contacto con el personal, mayor distanciamiento entre sesiones para facilitar el espacio social y desinfección exhaustiva de las salas, entre otras.

Hoy abre Multicines Tenerife, el espacio multisalas ubicado en el centro comercial Alcampo de La Laguna, con una variada y amplia propuesta. La cartelera incluye títulos de animación dirigidos al público familiar como Onward, el nuevo largometraje original de los estudios Pixar, ambientado en un mundo de fantasía, y Sonic, la película, basada en el erizo azul de la famosa serie de videojuegos de Sega, una de las más vendidas en todo el mundo. Además, los espectadores podrán escoger otros títulos como Cuestión de justicia, un drama judicial basado en hechos reales y de total actualidad que se centra en el mediático caso del afroamericano Walter McMillian, condenado por el asesinato de una joven blanca sin prueba alguna salvo el testimonio de un supuesto testigo, o la comedia de Dani de la Orden, en gran parte rodada en Tenerife, Hasta que la boda nos separe, protagonizada por Álex García, Belén Cuesta y Silvia Alonso.

Además, para celebrar la reapertura proponen disfrutar del mítico clásico de los ochenta Los Cazafantasmas, que permanecerá en cartelera durante una semana. Este reencuentro con la icónica película que ha entusiasmado a tres generaciones y ha traspasado la pantalla a través de cómics, videojuegos, juguetes y merchandising de todo tipo contará hoy, a las 20.30 horas, con una sesión especial a cargo de la Asociación Cultural Charlas de Cine con coloquio abierto al público tras la proyección y otras sorpresas.

Todo ello como antesala a esperados estrenos que llegarán próximamente a los cines de todo el país, tras los aplazamientos motivados por la crisis sanitaria internacional. El próximo 26 de junio, fecha en la que se prevé que estén abiertos la mayoría de los cines del país, llegarán títulos como la producción española La cinta de Álex, dirigida por la escritora y cineasta Irene Zoe Alameda y protagonizada por Fernando Gil, Rocío Yanguas y Aitana Sánchez Gijón, o La posesión de Mary, una terrorífica historia con Gary Oldman y Emily Mortimer a bordo de un barco maldito.

Para el próximo mes, se esperan las nuevas versiones en imagen real de Pinocho y Mulán. En cines desde el 3 de julio, la primera, con espectaculares efectos visuales y de maquillaje, está dirigida por Matteo Garrone y cuenta con Roberto Benigni en la piel de Gepetto. El remake de Mulán será el primer título de Walt Disney Studios que verá la luz una vez abiertos los cines, el día 24 de julio. La épica historia está protagonizada por la superestrella china Yifei Liu, nacida precisamente en Wuhan, el epicentro de la pandemia de la Covid-19.

Antes, el 17 de julio, aterrizará en los cines el nuevo thriller de acción, espías y viajes en el tiempo de Christopher Nolan, Tenet, que compite con Viuda negra, de Marvel Studios (de estreno el 30 de octubre) o la nueva entrega de James Bond, Sin tiempo para morir (12 de noviembre), entre las superproducciones más esperadas de la temporada.

En www.multicinestenerife.com y en sus taquillas está disponible toda la información sobre la cartelera y las nuevas medidas que serán clave para que los amantes del Séptimo arte puedan de nuevo incorporar a sus rutinas y momentos de ocio la magia del cine en pantalla grande, una industria que nunca antes había tenido apagar pantallas a nivel global.

https://www.facebook.com/DiariodeAvisos/posts/10157192835122212

TE PUEDE INTERESAR