sociedad

Los Reyes de España comienzan hoy en Canarias su gira por las comunidades

Felipe VI y Doña Letizia aterrizan esta tarde en el aeropuerto Tenerife Sur, donde conocerán las medidas sanitarias, para más tarde mantener un encuentro en Granadilla con representantes del sector primario
Los Reyes en su última visita al Archipiélago, en el mes de septiembre, tras los incendios del pasado verano en la isla de Gran Canaria. Europa Press
Los Reyes en su última visita al Archipiélago, en el mes de septiembre, tras los incendios del pasado verano en la isla de Gran Canaria. Europa Press
Los Reyes en su última visita al Archipiélago, en el mes de septiembre, tras los incendios del pasado verano en la isla de Gran Canaria. Europa Press

Los Reyes de España, Felipe VI y Doña Letizia, pisarán hoy suelo canario en el que es su primer viaje por las comunidades autónomas tras la finalización del estado de alarma. La visita, que responde según fuentes oficiales al deseo de los monarcas de apoyar la recuperación de la actividad social, económica, laboral y ciudadana, comenzará esta mañana en la isla de Gran Canaria, mientras que esta tarde, continuará en Tenerife.

El primer lugar en el que estarán Sus Majestades será la Casa-Museo Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria, que visitarán con motivo del centenario del fallecimiento del novelista canario. Allí, además, los Reyes serán recibidos a las 11.45 horas por el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres.

Más tarde, a las 12.45 horas, Felipe VI y Doña Letizia caminarán por el paseo de la playa de Las Canteras, para luego, despedirse de la Isla vecina con una reunión con el sector turístico de Canarias en el Santa Catalina Royal Hideaway Hotel. En el encuentro, que comenzará a las 13.45 horas, los monarcas también estarán arropados por representantes empresariales, sindicales y profesionales, además de miembros de los Cabildos y municipios de Canarias.

Por otro lado, a Tenerife se trasladarán por la tarde, será a las 17.45 horas cuando se prevé su llegada al Aeropuerto de Tenerife Sur. En este espacio tendrán tiempo para comprobar la recuperación de la actividad aérea tras la finalización del estado de alarma, además de para seguir las medidas de seguridad sanitaria implementadas.

Será a las 18:00 horas cuando los Reyes visiten la Finca El Confital, una explotación agrícola de Bonnysa, ubicada en Granadilla de Abona, en el que les explicarán el funcionamiento de la plantación de fruta canaria y tendrán tiempo para recorrerla.

Por último, a las 18.45 horas Felipe VI y Doña Letizia se trasladarán hasta la empaquetadora y distribuidora de frutas y hortalizas Las Moradas, también en Granadilla, con el objetivo de reunirse con productores y cooperativistas, además de agricultores, ganaderos y pescadores del sector primario en Canarias.
La última visita de los Reyes a las Islas fue en septiembre de 2019, donde conocieron las zonas más perjudicadas por los incendios de Gran Canaria, que afectaron a más de 10.000 hectáreas y obligaron a evacuar a miles de personas.

El rey viene de presidir el Consejo de Seguridad sobre la pandemia

El Palacio de la Zarzuela acogió ayer el Consejo de Seguridad Nacional, una cita que fue presidida por el rey y en la que, además del jefe del estado, intervino el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.
Además, en el Consejo fueron presentados los diferentes informes de las actuaciones en la gestión de la crisis por parte de los ministros que ejercieron como autoridades competentes (Sanidad, Interior, Defensa y Transportes, Movilidad y Agenda Urbana).

Asimismo, allí expusieron las medidas adoptadas desde sus vicepresidencias Carmen Calvo, Pablo Iglesias, Nadia Calviño y Teresa Ribera. La vicepresidenta primera dio cuenta de la actividad del Comité de Situación en el seguimiento de la pandemia. El vicepresidente segundo expuso las medidas sociales aprobadas, mientras que la vicepresidenta tercera, las económicas. Por último, la vicepresidenta cuarta, compartió el proceso de desescalada.

Por otro lado, el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, también intervino para dar cuenta de los trabajos en los que España participa para la obtención de vacunas contra la Covid-19.

TE PUEDE INTERESAR