
Sin el estado de alarma, las prohibiciones que se habían decretado en su cumplimiento comienzan a levantarse. Sin duda una de las más demandas por las familias es la de los parques infantiles, que, hasta ahora, permanecían cerrados, a pesar de que hace ya semanas que se puede salir a la calle libremente. Ayer, el el área de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Santa Cruz, que dirige el socialista José Ángel Martín, comunicó que ha comenzado a reabrir todos los parques infantiles, pero también los aparatos de calistenia y biosaludables del municipio.
Todas estas instalaciones permanecían cerradas desde finales de abril cuando, durante el estado de alarma, se permitió la salida a la calle de las personas para hacer ejercicio, y en previsión de evitar aglomeraciones en ese momento.
Martín explicó ayer que la llegada de la nueva normalidad “permite volver a usar estas instalaciones, aunque cumpliendo una serie de normas que se especificarán en cada lugar con cartelería informativa recordando las recomendaciones”. Así, estas señales insistirán en que se eviten aglomeraciones, se mantenga la distancia interpersonal, se usen mascarillas y haya una limpieza e higiene frecuente de manos.
La apertura de los parques infantiles, calistenias y biosaludables de Santa Cruz será progresiva comenzando por aquellos de mayor intensidad de uso. El edil espera que “esta semana queden todas las instalaciones puestas al uso público”. En previsión de esta apertura, la semana pasada se procedió a un repaso de limpieza en todos los elementos. La limpieza se realizará, según marca la normativa de la nueva normalidad aprobada por el Gobierno de Canarias, en función de la intensidad de uso.
José Ángel Martín recordó que “el contrato actual de mobiliario urbano con Acciona está adaptado a esta situación puesto que los espacios de mayor uso son los que se limpian diariamente”. Además, anunció que “tendiendo a la intensidad de uso, se hará una limpieza diaria de las calistenias”. Hay que recordar que en pleno estado de alarma se rompió el precinto de algunos de estos puntos como el del parque La Granja, uno de los que más uso presenta.
El Ayuntamiento hace una llamada al uso responsable de estos elementos y a que la población guarde todas las medidas de precaución en los espacios públicos. En todos los parques infantiles, aparatos de calistenia y biosaludables habrá cartelería que explicará las normas.