coronavirus

Simón, sobre los test a turistas que viajen a Canarias: “El Ministerio no es muy proclive”

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad dice que es una cuestión que deben valorar las autoridades regionales
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, bebe agua durante la comparecencia en Moncloa, acompañado por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, donde han informado sobre el cambio de Fases de la desescalada instaurada por el Gobierno a consecuencia del coronavirus. En Madrid (España), a 12 de junio de 2020.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón. EP

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha afirmado este miércoles que la realización de PCR a los pasajeros de vuelos que lleguen a Canarias es una cuestión que debe valorar “correctamente” el Ejecutivo canario.

Toda vez, añadió en la rueda de prensa diaria que ofrece para valorar los datos del coronavirus en España, que “ahora mismo el Ministerio no es muy proclive”, si bien admitió que “hay que tener cuidado” con las personas que vengan “de países de riesgo”, para lo que apuntó se deben buscar mecanismos con los que minimizar esos riesgos.

Simón ha admitido que los PCR son una opción que “siempre está sobre la mesa”, al igual que se ha discutido sobre la misma. A su entender cuando hay una movilidad residual, como ha ocurrido durante el estado de alarma, puede haber personas que piensen que “podría tener algún sentido” aunque él consideró que “no”.

Sin embargo, cuando se habla de PCR masivos a todas las personas que van en un vuelo, consideró que “hay replantearse la utilidad real” desde varios puntos de vista como el sanitario, el social y económico porque, matizó, si hay un positivo hay que darle una salida, mientras que el que da negativo “no” se sabe si tiene el virus.

Además, dijo, de que el resultado se debería de dar en un tiempo razonable. Por ello, defendió que el momento de hacer el PCR es cuando exista una sintomatología.

 

TE PUEDE INTERESAR