
Acabó la pesadilla del CD Marino. El club tinerfeño tenía que jugar anoche la eliminatoria de ascenso a Segunda División B ante el Linares Deportivo en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), pero el fin de semana vivido por la expedición sureña nada tuvo que ver con el fútbol. Los cuatro equipos participantes, Marino, Lealtad, Alcoyano y Linares, habían dado negativo en los test realizados en sus lugares de origen y por ello viajaron hasta Madrid. El conjunto tinerfeño había pasado los pertinentes test el pasado jueves y los resultados remitidos a la Federación Española el viernes habían dado negativo, por lo que viajaron con la ilusión por las nubes para lograr el ansiado ascenso a Segunda División B.
El gozo, en un pozo
Tras llegar a la sede de la Federación, los integrantes del CD Marino se sometieron a los pertinentes test de la Covid-19 como obligaba el protocolo. La sorpresa saltó unas horas después cuando tres jugadores de la plantilla dieron positivo. Se activó el protocolo y la Federación Española decidió suspender las dos eliminatorias de la Fase Adicional de Ascenso a Segunda División B: Lealtad-Alcoyano y Marino-Linares.
Aislados en un hotel
Tras la suspensión de las eliminatorias, la totalidad de la expedición compuesta por treinta personas, entre jugadores, cuerpo técnico y directivos, se aisló en el hotel situado en la sede de la Real Federación Española de Fútbol en Las Rozas. En la noche del sábado todos los miembros del CD Marino se sometieron a nuevas pruebas diagnósticas, con el objetivo de corroborar los tres positivos detectados en los test realizados unas horas antes, por si habían nuevos infectados, o que fueran falsos positivos, lo que a la postre sucedió a causa de los test erróneos hechos por el ente federativo. En la mañana de ayer, la expedición del CD Marino recibió los resultados de las pruebas efectuadas en la noche anterior. La gran noticia saltó cuando todos los expedicionarios dieron negativo por Covid-19, incluidos los tres jugadores que el sábado habían dado positivo. El presidente del club tinerfeño, Francisco García Santamaría, indicó que tanto la PCR como unas pruebas moleculares fueron analizadas en el hospital madrileño Gregorio Marañón, con resultado negativo. Los miembros del CD Marino vivieron un día de ayer de lo más normal dentro de lo que cabe, que arrancó con el pertinente desayuno que contó con una sorpresa inesperada. Un miembro de la Real Federación Española de Fútbol regaló a los tres falsos positivos una camiseta conmemorativa de los diez años que la selección española de fútbol se proclamó Campeona del Mundo en Sudáfrica. Un gesto que se quedó en una mera anécdota después del bochorno que hizo pasar la Federación Española de Fútbol, que preside Luis Rubiales, al CD Marino.
Fin a la odisea
La expedición del CD Marino regresó en la tarde de ayer a Tenerife, después de haberse confirmado los negativos por coronavirus en todos los miembros del equipo. El presidente del club tinerfeño, Paco Santamaría, informó a EFE que se desconocía la decisión que tomará Federación sobre los ascensos a la categoría de bronce. En cualquier caso, el presidente del CD Marino espera que la RFEF tome una “decisión justa y equitativa” para los cuatro equipos que iban a disputar las eliminatorias, que espera que llegue “lo antes posible”.
Acaban así 24 horas trepidantes para una expedición, que jamás olvidará un fin de semana cuyo objetivo inicial era el Linares Deportivo y que luego fue un rival mucho más poderoso y peligroso: la Covid-19. No se logró el ascenso de momento, pero si se logró esquivar el virus. El nombre del CD Marino ha quedado dañado por la Real Federación Española de Fútbol, que fue la encargada de hacer los test que a la postre fueron erróneos, y que dejó al club tinerfeño señalado con gran repercusión mediática como si se tratara de otro caso Fuenlabrada. Esperpéntico y bochornoso.
La Federación Española ‘escurre el bulto’ al afirmar que se cumplió el protocolo
La Real Federación Española de Fútbol emitió una nota en la que afirmó que “la salud ha sido el principal objetivo de las medidas adoptadas” y que “cumplió con los protocolos anti-COVID en los play-off adicionales de ascenso a 2ª B”. “La Federación ha cumplido en todo momento los protocolos anti-COVID durante los play-off disputados en las últimas semanas, tanto el de ascenso a Segunda División como la fase adicional de los play-off de ascenso a Segunda División B, prevista para este fin de semana en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), sede de la RFEF”, afirmaba la nota. El protocolo se habrá cumplido en tres de los cuatro equipos participantes, ya que el CD Marino quedó señalado mediáticamente por culpa de unos test que fueron erróneos en el caso del equipo tinerfeño. Además, por culpa de esos “tres falsos positivos” se suspendieron las dos eliminatorias.