fÚtbol

El CD Marino asciende a Segunda División B

Los cuatro clubes, que no disputaron el ‘play-off’ por los falsos positivos del equipo tinerfeño, suben al no disponer de fechas
El CD Marino, nuevo equipo de Segunda División B. /Sergio Méndez
El CD Marino, nuevo equipo de Segunda División B. /Sergio Méndez
El CD Marino, nuevo equipo de Segunda División B. /Sergio Méndez

Cándido González / Efe

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) acordó el ascenso a Segunda B de los cuatro equipos que debían jugarse dos plazas en el play-off de repesca, que fue suspendido, el primer fin de semana de agosto, en Madrid, por los falsos positivos del conjunto tinerfeño del Marino. Marino, Lealtad, Alcoyano y Linares ocuparán la campaña 2020-21 plaza en la división de bronce del fútbol español, que tenían otra oportunidad, como campeones de sus grupos, si no ascendían en las eliminatorias de sus respectivas comunidades. La decisión se adoptó, indica la RFEF, ante la imposibilidad de encontrar fechas para disputar los partidos que habían sido programados y por un principio de prudencia sanitaria ante los rebrotes de las últimas fechas. Las plazas que dejan libres en Tercera División los ascensos de estos cuatro equipos no serán cubiertas. Esto implica, que el ascenso al Grupo Canario de Tercera División, seguirá pendiente de la disputa, en los dos primeros fines de semana de septiembre, de los partidos correspondientes a la eliminatoria entre el Arucas CF grancanario y la UD Las Zocas tinerfeño.

Santamaría, orgulloso

Paco Santamaría, presidente del CD Marino, mostró su alegría por el ascenso de su equipo a Segunda División B. “La satisfacción es evidente, enorme. Soy un presidente orgulloso de mi gente”, e insiste en no dejarse a nadie, “este ascenso tiene un recorrido desde abajo: aficionados, patrocinadores, socios, cadena de filiales, entrenadores, colaboradores, para los que solo tengo palabras de agradecimiento. Sin ellos este logro no hubiese sido posible”. El presidente confía en su actual cuerpo técnico, “mi club tiene un proyecto sólido y consolidado, y Quico de Diego y sus ayudantes tienen la propuesta de renovación, y aunque eso fue cuándo el club estaba aún en Tercera, pienso que seguirán y le darán continuidad al proyecto, intentando que también que sigan el mayor número de jugadores posibles, que son con los que hemos alcanzado el objetivo”.

Propuestas de grupos

El CD Marino podría estar encuadrado en el grupo primero de Segunda División B en compañía de los equipos madrileños (8), castellano-manchego (4) y extremeños (5). Además, por Canarias (3) también estarían Las Palmas B y el Tamaraceite, según adelanta el periodista Ángel García (@The1cazurreando). Un grupo configurado por veinte equipos: Atlético B, Real Madrid Castilla, Navalcarnero, Rayo Majadahonda, Las Rozas, Internacional, Getafe B, Sanse, Talavera, Socuellamos, Villarubia, Villarrobledo, Extremadura, Badajoz, Villanovense, Don Benito, Mérida, Tamaraceite, Las Palmas B y Marino. Sería el grupo primero y habrían cuatro grupos más en Segunda B.

Hay otra opción que se está manejando en la Federación Española de Fútbol: la de los sub-grupos de diez equipos y por proximidad geográfica. En ese caso, los tres equipos canarios no estarían juntos, ya que los dos representantes grancanarios estarían acompañados de los ocho conjuntos de la Comunidad de Madrid, en un subgrupo denominado 1-1. En el sub-grupo 1-2 militaría el CD Marino en compañía de los cinco equipos extremeños y los cuatro de la Comunidad de Castilla-La Mancha. En este caso, habría un total de 10 sub-grupos en Segunda B.

TE PUEDE INTERESAR