
Un descubrimiento arqueológico realizado en el estómago de una momia de 6.000 años de antigüedad permitió recrear un plato típico de la época de los faraones.
A diferencia de una momia típica, un grupo de investigadores encontró los restos momificados de un hombre con su sistema digestivo intacto, según ha publicado Ancient Origins.
Gracias a este descubrimiento en la momia, se pudo averiguar cuál había sido su última comida y por ende el plato típico entre los faraones: guiso de tilapia del Nilo con cebada y cebollas.
La tilapia, un pez de origen africano, fue el alimento básico e icono cultural de los antiguos egipcios. Los habitantes del valle del Nilo capturaban estos peces con redes o se lanzaban en el río para pescarlos. También crearon estanques de agua donde criaban esta especie en cautiverio para tener un acceso más fácil y poder utilizarla en sus comidas.
Lee la noticia completa en El Nacional.