cultura

La guitarra, el saxo y el timple se unen para recordar a Paco de Lucía

Ezequiel Reina, Gautama del Campo y Germán López, acompañados por la bailaora Rocío Pozo, actúan este sábado en el Espacio La Granja de la capital tinerfeña
Gautama del Campo (saxo) y Ezequiel Reina (guitarra). / DA

Una guitarra flamenca, junto a la melodía de un saxo y la magia del timple se unen este sábado (20.30 horas) sobre el escenario del Espacio La Granja de la capital tinerfeña para dar vida a la magia del gran Paco de Lucía. Ezequiel Reina, Gautama del Campo y Germán López, junto a la bailaora Rocío Pozo, rendirán tributo a uno de los más emblemáticos guitarristas de todos los tiempos.. Un concierto, en suma, que acercará al público la figura del mítico guitarrista fallecido hace seis años, reconocido como uno de los grandes nombres de la guitarra flamenca y del que se valora especialmente la renovación que hizo del género con la incorporación de percusionistas y la aproximación al jazz.

Las entradas para asistir a este atractivo espectáculo están disponibles en www.espaciolagranja.com y en la propia taquilla del recinto escénico, una hora antes del inicio del concierto, al precio de 10 euros.

El timplista canario Germán López. / DA

A la hora de dar forma a este tributo, sus protagonistas recuerdan estas palabras que decía Paco de Lucía: “Cuando era niño no había libertad a la hora de componer. Había que repetir lo antiguo. La gente del flamenco consideraba un sacrilegio cualquier nota fuera de lo que estaba establecido. Yo siempre tuve la sensación de que había que respetar las tradiciones, pero no obedeciéndolas con una fe ciega. Tratando de exprimir tu época, de estar en el momento en que vives, con todas las músicas que oyes, toda la evolución y siempre, siempre, sin perder esa esencia, esa fuerza, esa personalidad que tiene el flamenco”.

Rocío Pozo. / DA

En busca de la armonía, Paco de Lucía abrió el flamenco a otras músicas fuera de su ámbito (blues, jazz) y por el camino dejó creaciones legendarias como Entre Dos Aguas, pieza principal del concierto del sábado, en el que las cinco cuerdas del timple acompañarán a las seis de la guitarra. “Todo cuanto puede expresarse con las seis cuerdas de la guitarra está en sus manos, que se animan con la emocionante hondura de la sensibilidad y la limpieza de la máxima honradez interpretativa”, señalan los artífices del tributo.

TE PUEDE INTERESAR