cultura

Periplo para en la ‘estación poesía’ e inaugura una exposición sobre migraciones

El Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras recibe a los poetas Diego Ojeda y Teresa Mateo, y abre la muestra 'Migraciones en la frontera sur de Europa', del fotógrafo Juan Medina
La poeta Teresa Mateo (izq.) conversó con la periodista Saray Encinoso en la carpa de Periplo. / DA

El Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras, Periplo 2020, vivió este miércoles en el Puerto de la Cruz una jornada íntegramente poética con Periploesía. Una cita que contó con la participación, entre otros, de Diego Ojeda, polifacético artista que, además de en el mundo de la canción, en el ámbito literario ha destacado como referente de la nueva generación de autores en España y Latinoamérica con la publicación de cinco libros de poemas. Ojeda, que también se ha consolidado en el mundo de la edición como fundador de la editorial Mueve Tu Lengua, con sede en España y México, repasó su experiencia en la Carpa Periplo, ubicada en El Penitente, junto al periodista Leo Santisteban y ante una amplia audiencia que sigue apoyando con su presencia las charlas del Festival.

Además, los espectadores, que también pudieron seguir las actividades a través de streaming en el Facebook del festival, tuvieron la oportunidad de disfrutar de la magia de la poesía en un formato poco habitual, como los slam de exhibición, una competición de poesía escénica en la que dos autores de Tenerife, Samuel Elcure y Anna María, y dos de Gran Canaria, Celia del Carmen Sánchez e Ismael González, mostraron su trabajo para la valoración del público. La presentación de Poetry Slam Canarias y el encuentro de exhibición estuvieron conducidos por el escritor, editor, diseñador gráfico y fotógrafo Tebu Guerra.

La jornada continuó con Poesía para llegar lejos, la presentación de la obra literaria de Teresa Mateo, que estuvo acompañada de la periodista Saray Encinoso. Mateo reconoció que “hay gente que escribe cuando está en la tristeza o en la rabia”, pero que ella lo hace en “una fase después”. La poeta señaló que “la poesía requiere otro tiempo” y recordó que comenzó escribiendo en las redes sociales, en Twitter: “Para mí, como una forma de desahogo”, explicó, hasta que Diego Ojeda le propuso hacer un poemario.

CASTILLO DE SAN FELIPE

Durante la tarde también tuvo lugar la apertura en el Castillo de San Felipe de la exposición fotográfica Migraciones en la frontera sur de Europa, de Juan Medina, fotoperiodista de Reuters, que, sumando atractivo al programa de Periplo 2020, ofrecerá varias visitas guiadas, el sábado, a las 11,00 y a las 16.00 horas, y el domingo, a las 11.00 horas. Como para el resto de actividades previstas en esta cita cultural, se requiere invitación previa, que las personas interesadas en acudir deben reservar a través de tickety.es.

La muestra se compone de 40 fotografías que documentan los movimientos migratorios de los últimos 20 años en la frontera sur de Europa y permite observar el drama de los movimientos migratorios en las Islas Canarias, Ceuta y Melilla, Calais y en aguas del Mediterráneo central. Algunas de las fotos han sido galardonadas en importantes premios de fotoperiodismo internacionales, publicadas en los principales medios de comunicación del mundo y expuestas en galerías de prestigioso reconocimiento. La exposición permanecerá abierta hasta el 14 de noviembre, de martes a sábado, de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas.

TE PUEDE INTERESAR