cultura

El Festival 6Cuerdas regresa este jueves con Jonay Mesa y Javier Infante

La cita musical dedicada a la guitarra, que comienza en Tegueste, recala el sábado en el MUNA capitalino con un concierto de Tenerife Guitar Quartet y Biphasic
Tomás LP Cruz, Concepción Rivero y Carlos González Martín presentaron el festival en el MUNA. / DA

El Festival 6Cuerdas alcanza en 2020 su decimocuarta edición con dos conciertos, hoy jueves y el sábado, en Tegueste y Santa Cruz. La cita dedicada a la guitarra fue presentada ayer, en el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA), por Concepción Rivero, consejera de Educación, Juventud, Museos y Deportes del Cabildo de Tenerife, y Tomás LP Cruz, productor del festival.

En su intervención, Rivero puso de relieve “la amplia solera de un festival con tanto recorrido”. “Para nosotros -afirmó- es una satisfacción que el acto de apertura se pueda celebrar en el MUNA”. Tomás LP Cruz resaltó el crecimiento de un festival “que empezó en la ciudad de La Laguna y con el tiempo se abrió hueco a otros emplazamientos de Canarias, con la presencia en estos 14 años de artistas de la talla de Yamandu Costa o Vicente Amigo, entre muchos otros. Este año tenemos un cartel de maravillosos artistas canarios, y lo celebramos”, apuntó durante el acto, en el que también estuvo Carlos González Martín, gerente de Museos de Tenerife.

La primera cita comenzará esta noche a las 20.30 horas en Teatro Príncipe Felipe de Tegueste, con las actuaciones de Jonay Mesa y Javier Infante. Las localidades, con entrada libre hasta completar aforo, se pueden reservar a través del número de teléfono 922 316 119. El sábado 28 el MUNA acogerá la segunda de las veladas (19.00 horas), con la participación de Tenerife Guitar Quartet y Biphasic (el proyecto personal de Luis Merino). Las entradas se podrán adquirir a través de la web entradas.museosdetenerife.org.

LA PROGRAMACIÓN

Jonay Mesa presentará en Tegueste su disco Colours, que bebe claramente del jazz y las músicas del mundo, con la guitarra como instrumento principal. Las obras que incluyen este trabajo son el resultado de una minuciosa labor de composición e investigación, pues en él se aprecian las influencias de músicas brasileñas, africanas y del jazz más vanguardista.

Javier Infante finalizó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Canarias (1999) con los profesores Fernando Bautista y Carlos Oramas, recibiendo la mención honorífica de Matrícula de Honor. Ha explorado distintos lenguajes musicales que se reflejan en su estilo, en una carrera en la que ha participado en importantes proyectos, tanto del mundo del jazz como de la música clásica o la tradicional canaria, junto a José Antonio Ramos, Mestisay, Totoyo Millares o Luis Morera.

Tenerife Guitar Quartet es un cuarteto formado por José Luis Hernández, Joel Rodríguez, Silvia Izquierdo y Josué Padrón que se creó en 2019 al amparo del Conservatorio Superior de Música de Canarias. Con el apoyo de la profesora Paula Hernández, organizaron un dinámico proyecto que los ha llevado a recorrer en su primer año numerosos escenarios.

Biphasic es uno de los proyectos liderados por Luis Merino, profesor de la Escuela Municipal de Música de Las Palmas. Merino es habitual de la escena musical canaria, formando parte de proyectos que abarcan múltiples estilos.

TE PUEDE INTERESAR