
El festival sostenible Arona SOS Atlántico (www.sosatlanticofestival.com) ha concedido el premio de su séptima edición a Vidal Martín y Manuel Carrillo, dos de los investigadores precursores en el estudio de los cetáceos en Canarias. Dicha distinción fue anunciada por los organizadores en el Centro Cultural de Los Cristianos, en Arona, al término del debate Vidas paralelas conociendo, estudiando y compartiendo con los cetáceos de Canarias: experiencias y conocimientos, en el que participaban ambos naturalistas, que puede ser descargado desde las páginas de Facebook de Arona SOS Atlántico y de Cultura Arona.
Los galardones fueron entregados por el alcalde y la concejal de Cultura de Arona, José Julián Mena y Yurena García, respectivamente. “Vivimos un tiempo de incertidumbre para los océanos, la seguridad sanitaria y la sostenibilidad, pero empezamos a tener atisbos de luz, buenas noticias y, por tanto, pienso que vamos a iniciar un nuevo tiempo, que coincide con el alumbramiento de 2021. Entretanto, quiero felicitar a los galardonados y desearles a todos unas felices fiestas”, señaló Mena Pérez. El festival argumenta la concesión de este premio doble indicando que con ello se pretende reconocer los méritos de Martín Martel y Carrillo Pérez “por su dilatada labor en favor del estudio y conservación de los cetáceos, actividad en la que son pioneros en Canarias”.
Martín Martel es presidente y director científico de la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario (Secac), una organización no gubernamental que promueve la investigación, conservación y divulgación de los cetáceos en las Islas. Martín Martel lleva estudiando a estas especies marinas desde 1983.
Carrillo Pérez es presidente de la Asociación Tenerife Conservación y Coordinador de la Red Canaria de Varamientos de Cetáceos. Fue el cofundador del primer Programa de Estudios de Cetáceos Varados del Gobierno de Canarias, en 1990. Es coautor de publicaciones científicas sobre la diversidad de estos especímenes en Tenerife y los factores que los amenazan.
Esta edición 2020 del festival, que cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Arona, y la producción de Oceans Media Comunicación Canarias, presta especial importancia a la combinación de ciencia y cultura en la conquista de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).