
Nueva Canarias (NC) confirmó ayer que su diputado en el Congreso, Pedro Quevedo, votará a favor del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 al entender que “dan una respuesta extraordinariamente positiva, expansiva, anticíclica y progresista” a la “situación crítica” de España con la Covid-19 y destina a las Islas una inversión “como nunca en la historia”.
Dicha afirmación se sustenta en que las cuentas estatales “asignan al archipiélago un gasto de 1.180 millones de euros y cumplen tanto el precepto de que la inversión por habitante en Canarias sea mayor que la media, con 304 euros frente a 277, como el de atender todos los programas que contempla su Régimen Económico y Fiscal (REF) particular”, argumentó ayer el presidente del partido, Román Rodríguez.
Recursos
Con este anuncio, Nueva Canarias confirma que ha sustituido a Coalición Canaria como la fuerza nacionalista isleña cuya política estatal tiene como bandera la consecución de recursos para las Islas gracias a los acuerdos que pueda alcanzar con los distintos partidos que coyunturalmente gobiernen en España, más allá de la afinidad ideológica con los mismos.
La mejor prueba de ello es que, si bien es cierto que las relaciones de NC con el PSOE son tan estrechas que incluso gobiernan juntas en el Archipiélago, Quevedo también apoyó en su día los anteriores presupuestos estatales, aprobados en la etapa de Mariano Rajoy (Partido Popular) como presidente estatal.
Cabe recordar que este rol de NC fue antaño una divisa tradicional de Coalición Canaria cuyo principal valedor era Luis Mardones, pero que los coalicioneros han abandonado en la etapa del hoy senador Fernando Clavijo, partidario de una supeditación al PP en Madrid a cambio de que los populares hagan lo propio en el Archipiélago.
Román Rodríguez, que además es el consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias, insistió ayer en valorar “tan importante cantidad de recursos”, que se ha logrado tras exigir y conseguir que, “por primera vez en la historia, todos los programas del REF tengan reflejo” en ellos.
Esfuerzo
Para el líder de NC, la consecución de ese objetivo ha sido fruto de un “esfuerzo extraordinario” de su organización para negociar con el Gobierno español la inclusión en el proyecto de capítulos de gasto a los que las Islas tenían derecho, en virtud de las normas específicas que establecen mecanismos para compensar sus desventajas estructurales, pero que, pese a ello, no se recogían en años anteriores.
A juicio de Pedro Quevedo, en esos años “Canarias fue maltratada sistemáticamente en todos los presupuestos” estatales, para añadir que esa situación persistió hasta una “nueva etapa” que se inició en los años 2017 y 2018, cuando su voto como diputado de NC fue necesario para que pudiera sacar adelante sus cuentas el Gobierno de entonces, del PP.
Quevedo entiende que esos años fueron “determinantes para el cambio de ciclo en el tratamiento de Canarias en los Presupuestos del Estado”, pues posibilitaron que el PP, sin mayoría suficiente, aceptara incorporar en ellos inversiones reclamadas por NC a cambio de su respaldo.
“Un gran fracaso”
Por su parte, el secretario general de CC, Fernando Clavijo, afirmó ayer en Madrid que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2021 son un “gran fracaso” que crean un “grave daño” a Canarias porque la dejan sin herramientas para afrontar la crisis y convierten el Estatuto de Autonomía y el Régimen Económico y Fiscal (REF) en “papel mojado”.
A juicio de Clavijo, quien confirmó que la diputada coalicionera, Ana Oramas, votará en contra, se trata del primer presupuesto estatal que se aprueba desde la entrada en vigor del nuevo Estatuto y que lo que se han encontrado los isleños es que “se ha vulnerado” con “el silencio y la bajada de brazos” del Gobierno de Canarias.
Por ello, el nacionalista vio con preocupación que el Gobierno de Canarias “permita e incluso justifique el incumplimiento de nuestro fuero porque supone un precedente alarmante”. “Los Presupuestos para 2021 son un cuento en el que Canarias no cuenta”, concluyó el político lagunero.