
A las 11 de la mañana, hora canaria, cuando muchos están disfrutando de los Reyes, o viendo cómo los más pequeños de la casa averiguan el funcionamiento de sus juguetes, se celebrará el primer gran sorteo del año de la Lotería Nacional, el Sorteo del Niño.
Con mucho menos glamour que el sorteo del Gordo, lo cierto es que El Niño repartirá hoy nada menos que 700 millones de euros, con 200.000 euros (la mitad que el Gordo) al primer premio y con la posibilidad de poder recuperar con más facilidad lo jugado, al haber tres reintegros.
En Tenerife, como viene siendo costumbre desde hace ocho años, cuando repartió nada menos que 200 millones de euros con el segundo premio del sorteo de Navidad, todas las miradas volverán a estar puestas en La Chasnera, la conocida como Estación de la Suerte, en el kilómetro 54 de la autopista del Sur, a su paso por el municipio de Granadilla de Abona.
Las colas en La Chasnera, ocho años dando grandes premios en Navidad, siguieron siendo hasta ayer mismo el polo de atracción para los que buscan la fortuna en las loterías, en este caso a la espera del sorteo de hoy de El Niño.
La fila de personas dio ayer la vuelta a la estación granadillera de la TF-1; esa cola se inició casi al mismo tiempo que concluía el toque de queda, a las seis de la mañana, con dos horas de espera hasta que abriera ese receptor que tantas sonrisas ha repartido entre tanta gente de aquí y de fuera de las Islas.
La Chasnera concedió dos décimos del Gordo el día 22 de diciembre y en premios mayores, contando un cuarto y tres quintos, entregó a su numerosa clientela 1,3 millones de euros de los 1,9 que llegaron a Canarias.
Hasta 1999, la lotería del Niño, que este 2021 destina 700 millones de euros a premios, al igual que ya hiciera el año pasado, tenía lugar el día 5 de enero. Sin embargo, en las últimas dos décadas este día, en el que se reparten hasta tres grandes galardones de cantidades altas, ha pasado a celebrarse cada 6 de enero, lo que puede suponer para los afortunados el mejor regalo de Reyes.