
El Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria ofrece este domingo, a partir de las 12.00 horas, una nueva sesión del programa Domingos de Autoría, el primero de 2021. El invitado en esta ocasión es el director teatral tinerfeño Juan José Cuco Afonso, quien hablará sobre su larga experiencia tanto sobre las tablas como entre bambalinas. El encuentro será online y podrá seguirse desde la página de Facebook de este espacio escénico y servirá también para conocer detalles de la obra Dignidad, que se representará en el Teatro Guiniguada dos semanas más tarde, bajo la dirección escénica de Juan José Afonso. Aunque en un primer momento pueda parecer que Dignidad es una obra sobre política, ahonda en el porqué de las motivaciones y reflexiona sobre hasta dónde está dispuesto a llegar el ser humano para lograr sus metas.
Domingos de Autoría es una iniciativa de este espacio que gestiona el área de Cultura del Gobierno regional desde hace más de dos años, que permite a los espectadores conocer un poco mejor lo que se cuece en las diferentes labores profesionales de la cultura, con la intención de que el público disfrute aún más de los distintos espectáculos a los que asiste en este escenario.
En esta ocasión, quiere profundizar en la trayectoria de un profesional que ha desarrollado su carrera, no solo como actor, sino en múltiples campos relacionados con el mundo de la interpretación, como la producción teatral, la dirección escénica y la gestión de iniciativas teatrales como el Festival Canarias Artes Escénicas (CAE).
“El teatro es la máxima verdad, puro prodigio”, subraya Juan José Afonso. Su máxima como director es “estorbar lo menos y escuchar lo más posible”. Durante esta charla online, Afonso será entrevistado en directo por el director del Teatro Guiniguada, Daniel Tapia.
TRAYECTORIA EN LA DIRECCIÓN
Entre sus trabajos como director se encuentran éxitos como la citada Dignidad, de Ignasi Vidal; Después del ensayo, de Ingmar Bergman, con Emilio Gutiérrez Caba; El intercambio, de Ignacio Nacho; El largo viaje del día hacia la noche, de Eugene O’Neill; El arte de la entrevista, de Juan Mayorga; Una pareja de risa, de Neil Simon, con Javier Gurruchaga y Guillermo Montesinos; La cena de los idiotas, de Francis Veber, con Josema Yuste y Agustín Jiménez; Fiel, de Chazz Palminteri, con Miguel Hermoso y José Manuel Seda; o Miles Gloriosus, de Plauto.
De igual manera, en esta amplia relación cabe citar producciones como La extraña pareja, de Neil Simon, con Pedro Osinaga y Joaquín Kremel; El gran regreso, de Serge Kribus, con José Sancho y Miguel Hermoso; Nunca es fácil, de Jean-Claude Islert, con Nancho Novo y Alfredo Alba; Querido Néstor 2, con Mestisay y la Orquesta Sinfónica de Gran Canaria, y Almacenados, de David Desola, interpretada por José Sacristán y Carlos Santos.