
Son miles los ciudadanos que cada año pasan por las distintas sedes municipales del Ayuntamiento de Santa Cruz, donde acuden a recabar información, pagar impuestos o gestionar alguna ayuda. Estos puntos son el contacto más directo que la Administración local tiene con el ciudadano, por eso, se ha querido aprovechar el actual sistema de pantallas informativas, que ya se encuentran instaladas en esos centros para acercar a los vecinos cuestiones como la agenda cultural y deportiva, los programas que lleva a cabo el Ayuntamiento o los plazos para el pago de impuestos.
De esta forma, el Ayuntamiento de Santa Cruz ha cerrado un acuerdo con el Centro Regional de Servicios Avanzados S.A. (CSA) para difundir información de interés municipal a través de las pantallas y carteles digitales ubicadas en las oficinas de registro de la corporación. El objeto del contrato es el servicio de mantenimiento integral de la solución de gestión y difusión de contenido online a través del marketing dinámico DS NOVA, actualmente implantada y en uso en el ayuntamiento. Además de estos servicios de gestión publicitaria, la resolución incluye la reparación y el mantenimiento de los diferentes dispositivos.
El informe técnico municipal explicó que “resulta esencial mantener activos los distintos canales de difusión a través de los cuales se distribuye información de interés”.
El concejal del área de Hacienda, el nacionalista Juan José Martínez, expuso su conformidad con el equipo técnico del Ayuntamiento, “ya que nos parece fundamental mantener informados a los santacruceros de las acciones que se realizan en el municipio y, con esta aplicación pretendemos dar contenido a las distintas plataformas de las instalaciones municipales con el objetivo de proporcionar esa información de interés, tanto en el ámbito deportivo, social, cultural como de las demás concejalías del Consistorio capitalino”.
En el acuerdo se ha estipulado la exclusividad por parte de CSA, única empresa distribuidora y suministradora de licencias, soporte y formación de DS NOVA. Al tratarse de licencias de software especializado en materias de gestión de contenido audiovisual y que requieren de conocimientos específicos para su mantenimiento, se ha procedido a la adjudicación del contrato sin que exista una alternativa o sustituto razonable. La duración del contrato se extiende a 36 meses desde la formalización del mismo, con la posibilidad de prórroga de otros 24 meses más. La distribución anual del contrato especifica que en 2020 el coste fue de 2.561,92 euros; en 2021 y 2022 será de 6.439,44 euros cada año y, en 2023, de 3.877,52 euros para un total de 19.318,32 euros.