A principios de mes comenzó su andadura el Club de Vinos, una iniciativa de Vinófilos, que ha diseñado una oferta dirigida a clientes particulares interesados en conocer y catar caldos de diferentes zonas y denominaciones de origen. Con 1.300 referencias -y en aumento, según afirma Vinófilos- el Club de Vinos es el primero de estas características que se crea en Canarias y contempla dos modalidades de suscripción.
Con esta iniciativa se pretende que cualquier persona tenga accesibilidad al producto, “ya sean vinos comerciales muy conocidos, como otras referencias, más difíciles de conseguir en el mercado canario”, señalan en Vinófilos. El club pretende resolver algunos de los inconvenientes a los que se enfrentan los consumidores de Canarias suscritos a iniciativas similares en la Península, como retrasos en las entrega del producto, problemas en la aduana, etcétera.
Agustín García Farráis y Mario Reyes iniciaron hace 14 años la andadura de Vinófilos, que se especializó, primero, en la formación en el sector de la hostelería para que el personal de sala conociera a qué temperatura debían estar los vinos, cómo explicarlo o como maridarlo, con el objetivo de “acompañar al vino hasta que se sirve en la mesa”. Luego decidieron apostar por el cliente particular para fomentar la cultura del vino y la pandemia del coronavirus ayudó a la puesta en marcha del Club, tras constatar que con el confinamiento las ventas online se dispararon.
El Club de Vinos de Vinófilos oferta dos suscripciones anuales a sus socios. La llamada Club (124,95 euros) conlleva recibir 6 packs de dos botellas a lo largo del año, aunque el cliente no sabe qué vinos van a llegar a su casa. La caja incluye fichas explicativas de los vinos que contiene, sugerencias de maridaje, puntuación que han obtenido en publicaciones especializadas, información de la bodega, etcétera. Además, los miembros del club tendrán un 7% de descuento en todas las compras, tanto a través de la web como en las tiendas de Vinófilos, de casi todo el catálogo de vinos disponible; y un 15% de descuentos en las entradas para cursos, catas y eventos que organizan. La modalidad Premium tiene las mismas ventajas, sólo que el descuento en compras sube al 10% y al 25% en el caso de cursos y catas, entre otras ofertas.
Aunque aún no lleva un mes de andadura, el Club de Vinos ya tiene suscriptores en cinco islas. La mayoría, de Tenerife y Gran Canaria, pero también en Lanzarote, La Gomera y Fuerteventura, a pesar de que la suscripción en las islas no capitalinas tiene un sobrecosto de 60 euros más al año para sufragar, en parte, el coste del transporte.
El objetivo no es otro que dar a conocer “vinos diferentes” de casi todas las zonas o denominaciones de origen y complementar la oferta habitual de las vinotecas de Vinófilos en Tenerife y Gran Canaria que también lanza packs mensuales con una bodega determinada que complementa con productos de la zona. Bodegas Tierra (tres botellas de vino) protagoniza la caja de marzo, que se complementa con chorizo picante y paté de hígado de la marca La Artesana, y caparrones pintos, todos ellos productos de La Rioja.