La Selección Española de Cocina de Competición, más conocida como ‘La roja de la cocina’, ya cuenta con representación canaria. Se trata de Thomas Leeb, como delegado para todo el Archipiélago, y Jorge Bosh e Iván Pulido, delegados provinciales de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, respectivamente. El acto de presentación de esta sociedad, que preside Adolfo Muñoz, tuvo lugar esta misma semana en el palacio de Cibeles de Madrid, y además se dio a conocer oficialmente la Selección Española de Cocina Junior que está preparada para representar a España en foros internacionales y para competir en campeonatos como los organizados por la World Association of Chefs Societies, la mayor organización culinaria existente, con 110 países miembros y más de 10 millones de asociados.
Objetivo: captar nuevos socios e involucrar a las escuelas de cocina
Thomas Leeb señaló a este periódico que actualmente cuenta con un equipo de 44 personas, entre chefs y jóvenes talentos, con representación
en las siete islas y en breve comenzará una campaña de captación de socios para ambas selecciones. Otro de los objetivos es involucrar a las escuelas de cocina para que nuestros jóvenes cocineros se integren en la selección junior. El primer reto es ser seleccionados para la Culinary World Cup Luxemburg 2022, entre otras metas internacionales. El presidente nacional, Adolfo Muñoz, señaló que la asociación, tras ocho años, se abre a un gran futuro revitalizador vinculado a las escuelas de hostelería, competiciones, organizar máster class, seminarios y talleres.
Las jornadas gastronómicas del bacalao vuelven a El Corte Inglés
El restaurante de El Corte Inglés de Tres de Mayo, en Santa Cruz, rendirá un merecido homenaje al bacalao, protagonista de la denominada cocina de cuaresma. Desde ayer jueves, hasta el 27 de marzo, habrá una carta monográfica capaz de atender las preferencias de los paladares más exigentes. El menú comenzará con unas tostas de bacalao confitado sobre pan de cristal, el potaje de garbanzos con bacalao, y como platos principales hay varias opciones como el arroz meloso con bacalao, el dourado, al pil pil, a la vizcaína o asado. De postre, torrijas, aunque ya no son patrimonio de la cuaresma.
La rectora de la ULL destaca la cantera del sector vinícola de Gran Canaria
El curso de Análisis Sensorial de Vinos que la Cátedra de Enoturismo y Agroturismo de la Universidad de La Laguna que está llevando a cabo en Gran Canaria afronta su recta final. La rectora de la ULL, Rosa Aguilar abrió una de las jornadas y señaló que “en Gran Canaria hay cantera en el sector vitivinícola”, además de subrayar la importante y creciente presencia de las mujeres tanto en las fincas como en las bodegas.
La guindilla
Las cocinas fantasma
Los confinamientos y las restricciones en la restauración han traído lo que se ha denominado dark kitchen o cocinas fantasmas, que no son otra cosa que locales donde se cocina a puerta cerrada y luego empresas como Glovo o Deliveroo, por citar dos ejemplos, te lo llevan a domicilio. La proliferación de estos negocios ha provocado que el ayuntamiento de barcelona tome cartas en este asunto y pare alguno de estos locales ante la falta de una ordenanza municipal y un plan de usos para regular esta novedosa actividad. Habrá que estar atentos.