Una veintena de profesionales de Cepsa, a los que se sumaron cerca de 40 familiares, participó en la primera actividad de voluntariado corporativo del año a través de un taller online de decoración de pijamas solidarios, organizado en colaboración con la Fundación Theodora.
Dicha Fundación apuesta por mejorar la estancia hospitalaria de los más pequeños a través de los Doctores Sonrisa, artistas que, gracias a la magia, la música y el teatro abogan por hacer más amena su convalecencia y los momentos previos a las operaciones quirúrgicas.
El encuentro, que estuvo dirigido y dinamizado por la Doctora Pomada, propició el trabajo en equipo de los participantes, quienes realizaron, cada uno desde su hogar, tanto los bocetos como la decoración de los pijamas, destinados a los niños ingresados en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (HUNSC) de Tenerife y en el Materno Infantil de Las Palmas. Fundación Cepsa se encargó de facilitar previamente a los profesionales de Cepsa tanto el pijama como el material necesario para su decoración. Además, cada uno de los equipos participantes preparó una tarjeta con una dedicatoria para los niños que recibirán cada pijama.
El taller, celebrado online como consecuencia de las restricciones marcadas por la pandemia, además de potenciar el trabajo en equipo, puso el acento en la motivación de los participantes, además de ahondar en el autoconocimiento, la innovación y la creación colectiva.
Cuando la situación marcada por la COVID-19 lo permita, un grupo de voluntarios de Cepsa, acompañado por una representación de Fundación Cepsa, se desplazarán al HUNSC y al Materno Infantil para hacer entrega de los pijamas a los más pequeños, coincidiendo con la visita del Doctor Sonrisa a dichos centros. La participación de los profesionales de Cepsa en esta iniciativa se suma al amplio número de actividades de voluntariado organizadas por Fundación Cepsa en el último año, pese a las limitaciones marcadas por la pandemia.
En este sentido, desde Fundación Cepsa se ha hecho una amplia apuesta por las actividades online, desarrolladas incluso durante los meses del confinamiento. De esta forma, los profesionales de Cepsa han participado en diferentes programas, como el de acompañamiento a mayores por teléfono o por carta, con la colaboración de entidades como Cruz Roja, Iniciativas Humanas o la Asociación Adopta un abuelo. A esto se sumaron los talleres de cuentacuentos online con Fundación Theodora, la participación en las carreras solidarias organizadas por la Fundación Adecco o la Asociación Síndrome de Down Madrid. Con todo ello, el programa Voluntas incide en la necesidad de desarrollar las inquietudes solidarias de los profesionales de Cepsa con el fin de mejorar la sociedad y el entorno en el que viven.