
El área de Cultura del Gobierno regional ha decidido recuperar la Biblioteca Básica Canaria (BBC), una de las colecciones históricas que marcó un hito en la configuración del canon de la tradición literaria insular y ayudó a difundir a autores clásicos de las letras en el Archipiélago. La iniciativa surge además con el firme compromiso de equilibrar la presencia de mujeres escritoras, prácticamente ausentes de esta recopilación de textos, publicando a partir de ahora al menos 30 volúmenes nuevos con la obra de otras tantas autoras de las Islas.
La Biblioteca Básica Canaria se inició en 1988 con la finalidad de difundir y facilitar la lectura de las obras básicas de la literatura insular. Durante los tres años que permaneció en activo se publicaron 53 títulos, a partir de la idea de reunir una selección de los más significados escritores canarios y sus obras más representativas, abarcando desde los orígenes (romancero y lírica tradicional) hasta los años 80 del siglo XX. Sin embargo, llama la atención que solo dos de ellos corresponden a obras escritas por mujeres: Poemas de la isla, de Josefina de la Torre y El barranco, de Nivaria Tejera.
A PARTIR DE ABRIL
A la vista de ello, el Gobierno de Canarias ha querido recuperar la colección como una iniciativa fundamental para fomentar la literatura insular y también con la voluntad de visibilizar las obras de escritoras de distintas generaciones y periodos históricos. Los 10 primeros volúmenes de esta nueva etapa estarán disponibles en abril, y entre ellos se encuentran tanto reediciones de clásicos como obras inéditas: poesía, narrativa y teatro.
Estos 10 primeros volúmenes son Poesía completa, de Pilar Lojendio; Buscando a B, de Esperanza Cifuentes; Teatro, de Pino Ojeda; El país de mi abanico, de Elsa López; Antología, de Olga Rivero Jordán; Fuego de nadie, de Verónica García; Doce lunas de Eros, de Cecilia Domínguez Luis; Provincia del dolor, de Silvia Rodríguez; La hija de abril, de Isabel Medina, y Yo amaba a Toshiro Mifune, de Tina Suárez Rojas.
CONSEJO ASESOR
La selección de las autoras y sus obras ha corrido a cargo de un consejo asesor compuesto por profesoras adscritas a las universidades de ambas provincias canarias: Isabel Castells Molina (profesora titular de la ULL), Ángeles Mateo del Pino (profesora titular de la Ulpgc) y María Eugenia Monzón Perdomo (profesora titular de la ULL). A su vez, la dirección de la colección corresponde a Blanca Hernández Quintana (profesora de la Ulpgc y experta en escritoras canarias).
En el marco de actuaciones impulsadas por el Gobierno regional encaminadas a la promoción y difusión de la literatura canaria, así como con el objetivo de alcanzar un alto número de lectores, las nuevas ediciones de la Biblioteca Básica Canaria se han concebido para que sean económicamente asequibles. Saldrán a la venta a un precio de cinco euros.