cultura

La Diputación del Común visibiliza el papel de la mujer en la literatura

Durante todo el mes de abril se llevará a cabo una serie de actividades con personalidades del mundo literario que podrán seguirse de manera 'online'
La iniciativa persigue contribuir a dar mayor visibilidad a la mujer en el ámbito de la literatura. / DA

La Adjuntía de Igualdad de la Diputación del Común ha organizado, con la colaboración de la Asociación Cultural El Laboratorio de Investigación e Innovación en Arquitectura, Urbanismo, Diseño y Turismo Avanzado, la iniciativa La literatura es femenina 2021. Se trata de una actividad incluida en el Proyecto DEMOS, cofinanciado con fondos FEDER en el marco del Programa Interreg MAC 2014-2020, con la ayuda del Cabildo de Tenerife y la Fundación CajaCanarias.

Del 6 al 21 de abril se llevarán a cabo una serie de actividades con la intervención de múltiples y variadas personalidades del panorama contemporáneo literario, especialmente, escritoras canarias. Las personas interesadas podrán acceder a estas propuestas de manera online, de forma gratuita, a través de la página web www.diputaciondelcomun.org.

El proyecto, cuyos contenidos están dirigidos por Dulce Xerach y Alex Leto, continúa con la estela desarrollada en años anteriores con el título de La Cultura es Femenina, y busca dar visibilidad a las creadoras de nuestro tiempo y otorgarles el lugar que se merecen de una manera creativa, pues la realidad es que en pleno 2021 seguimos teniendo una situación precaria en este ámbito. La adjunta especial de Igualdad entre Mujeres y Hombres y Violencia de Género de la Diputación del Común, Beatriz Barrera, explica que “es una apuesta por la visibilización de las escritoras de Canarias y del resto de la Macaronesia”.

TE PUEDE INTERESAR