sanidad

Sanidad estudia retrasar el toque de queda para la hostelería

"Es algo que se está estudiando porque es una petición del sector", señalan a este periódico desde el departamento que dirige Blas Trujillo
Sillas apiladas en una terraza. | EUROPA PRESS

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias valora presentar una propuesta para retrasar el toque de queda para la hostelería, uno de los sectores más castigados por las restricciones para frenar el avance de la pandemia de coronavirus en el Archipiélago. “Es algo que se está estudiando porque es una petición del sector”, señalan a este periódico desde el departamento que dirige Blas Trujillo. Este jueves se celebra la reunión semanal del Consejo de Gobierno en la sede de Presidencia de Santa Cruz de Tenerife, donde se abordará la situación epidemiológica de cada isla y se podrían decisiones respecto a los niveles de alerta.

El Ejecutivo regional acordó prolongar el nivel 3 de alerta el pasado jueves en Tenerife y Gran Canaria al seguir estancados en cuanto a la cifra de contagios, y ya desde entonces se generó un gran debate sobre los efectos de las medidas restrictivas para evitar la propagación de casos de coronavirus en sectores como la hostelería y la restauración del Archipiélago.

Cabe recordar que uno de los miembros del comité científico que asesora al Ejecutivo Regional en materia de coronavirus, el catedrático de de Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de La Laguna, Antonio Sierra López, se inclinó por flexibilizar las medidas para dar un respiro y no dañar más al sector la hostelería y la restauración, “que está recibiendo un impacto tan brutal”, y abogó por permitir el uso de los comedores interiores al señalar que el riesgo de contagios “no es tan alto para los comensales si se guardan las distancias y los aforos”, y que “no existe una evidencia científica” que explique la imposición del toque de queda desde las 22.00 horas de la noche.

EN LA MESA TÉCNICA DE SANIDAD Y HOSTELERÍA PIDEN MEDIDAS MÁS CONCRETAS PARA ABRIR

La primera de las reuniones entre Sanidad y las asociaciones hosteleras de Canarias abordó la necesidad de medidas más específicas que permitan reabrir el sector. En esta mesa se trabaja en la ampliación del horario de cierre a las 23.00 horas como mínimo.

TE PUEDE INTERESAR