
Todos a una. Las formaciones políticas representadas en el Ayuntamiento de Tijarafe, Coalición Canaria (CC), PSOE y PP, respaldan a la cooperativa La Prosperidad en su intento de montar el primer surtidor de combustible de bajo coste de la Isla, mediante el que se pretende aportar un granito de arena en la equiparación de los precios de la gasolina de La Palma respecto a Tenerife y Gran Canaria.
Así, los ediles de cada color y signo reaccionan a la información publicada ayer por DIARIO DE AVISOS, en la que se desvelaba que la idea inicial es contar con un dispositivo de alta tecnología, disponible las 24 horas del día y con posibilidad de pago con tarjeta. Para el alcalde y dirigente de CC en la localidad, Marcos Lorenzo, “sin duda alguna sería una magnífica noticia, dado el hecho de que en Tijarafe no existe desde hace más de una década un espacio donde repostar gasolina”. Mucho más en el caso de que se cumplan los pronósticos en cuanto al tipo de dispositivo de autoservicio. Y tendió la mano del Gobierno local para, siempre en cumplimiento de la normativa de aplicación, favorecer a que la propuesta pueda llegar a buen puerto.
Por su parte, la portavoz del PP, Dácil Pérez, destacó “la implicación” del presidente insular, Mariano H. Zapata con el abaratamiento del combustible, dado que, frente a una problemática “que se viene arrastrando hace años”, se han empezado a poner alternativas sobre la mesa. En este sentido, la popular añadió que el proyecto de La Prosperidad, si la ley lo permite, se convertiría en “una infraestructura clave” para Tijarafe “y, por tanto, también para la Isla”. “La cooperativa, más allá de un empaquetado de plátanos que tanto empleo genera en nuestro municipio, siempre ha estado del lado no solo de sus socios, sino de los vecinos, instalando un supermercado y una cafetería”, remarcó en referencia a la labor desarrollada por los promotores.
La socialista Jenny García quiso poner el acento en que la entidad impulsora es “el motor económico” tijarafero y en que el hecho de que la cooperativa “quiera aportar una solución a un problema que tenemos todos los conductores de La Palma” es digno de reconocer. No obstante, detalló que “hay que hilar muy fino con los requisitos legales”, ya que, a su juicio, no será fácil el encaje legal, si bien admitió que tampoco “es sostenible” que los vecinos tengan que acudir a Puntagorda o Tazacorte para repostar.