bÚsqueda de anna y olivia

El buque oceanográfico que buscará a Anna y Olivia llegará pronto a Tenerife

Este buque transporta aparatos capaces de maniobrar hasta a 2.000 metros de profundidad, una tecnología con la que la Guardia Civil rastreará el fondo del océano
Los investigadores hallaron restos de sangre de Tomás Antonio Gimeno en la embarcación en la que desapareció junto a sus dos hijas, Anna y Olivia, de uno y seis años, hace hoy 14 días. Sergio Méndez
Los investigadores hallaron restos de sangre de Tomás Antonio Gimeno en la embarcación en la que desapareció junto a sus dos hijas, Anna y Olivia, de uno y seis años, hace hoy 14 días. Sergio Méndez
Investigadores en la embarcación en la que Tomás Gimeno desapareció junto a sus dos hijas, Anna y Olivia. Sergio Méndez

El buque oceanográfico que viaja hacia Tenerife para sumarse a la búsqueda por mar para buscar a Anna y Olivia, las niñas desaparecidas junto a su padre desde el 27 de abril, “estará dentro de poquito operativo”, según ha dicho este martes el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana.

Un día después de confirmarse la noticia del envío a las islas del barco “Ángeles Alvariño” del Instituto Español de Oceanografía, cedido a la Guardia Civil tras solicitar la pertinente autorización del Juzgado que instruye la causa como un presunto delito de secuestro para su empleo en los rastreos, Pestana ha corroborado la inminencia de su incorporación a las labores.

En declaraciones hechas a preguntas de periodistas tras presentar un protocolo de actuación para la tramitación centralizada de los expedientes de extranjería suscrito con el Colegio de Gestores Administrativos de Las Palmas, el delegado del Gobierno ha señalado que el buque “llega esta semana” y que está convencido de que “se empezará a utilizar” en cuanto esté en Tenerife.

Pestana ha recalcado que la incorporación del “Ángeles Alvariño” a las pesquisas que hay en marcha en torno a ese caso “reforzará una de las líneas de investigación”, gracias a la capacidad de rastreo que ofrecen su sonar y el robot submarino que lleva a bordo.

El delegado del Gobierno no ha precisado, en todo caso, la fecha exacta de la llegada de la nave, que se estima se producirá a finales de la presente semana, según han avanzado a Efe fuentes de la investigación.

Dotado con un sistema de ecosonda multihaz y un robot submarino, el buque, que salió del puerto de Vigo el pasado domingo, transporta aparatos capaces de maniobrar hasta a 2.000 metros de profundidad, una tecnología con la que la Guardia Civil rastreará el fondo del océano en un área delimitada por el geoposicionamiento del móvil de Tomás Antonio G.C., padre de las pequeñas, obtenido a través de un duplicado de su tarjeta, en la madrugada del 28 de abril, horas después de que se le perdiera el rastro.

Las cámaras de la Marina de Tenerife y un vigilante lo vieron salir por segunda vez a la mar con su lancha a las 00.30 horas.

Antes, había entrado al puerto solo con su coche, desde el que llevó a su embarcación varias maletas y bolsas, y realizó una primera incursión al mar.

Cuando regresaba a puerto, en un momento en que la madre de las niñas aún no había denunciado su desaparición, la Guardia Civil lo interceptó y lo propuso para sanción por saltarse el toque de queda, si bien en la embarcación los agentes no encontraron nada sospechoso.

Horas más tarde, la lancha fue hallada vacía y a la deriva frente al Puertito de Güímar y, después, los equipos de emergencia localizaron flotando en el agua una silla de retención infantil que usaba Anna.

TE PUEDE INTERESAR