cultura

El Festival de Música de Canarias comienza la venta de sus entradas

Las primeras localidades en comercializarse, este lunes, son las de los 26 conciertos de Tenerife y Gran Canaria; las de los 18 de las islas no capitalinas, a partir del 7 de junio
El FIMC comienza el 27 de junio en Tenerife con el maestro venezolano Gustavo Dudamel. / DA

El Festival Internacional de Música de Canarias (FIMC) inicia este lunes, 31 de mayo. la venta de entradas de su edición de 2021 para los 26 conciertos programados en espacios de Tenerife y Gran Canaria. En las islas no capitalinas, donde se celebrarán otros 18 conciertos, será a partir del siguiente lunes, 7 de junio. Organizada por el área de Cultura del Gobierno de Canarias, bajo la dirección artística de Jorge Perdigón, la 37 edición del FIMC será inaugurada el 27 de junio por el carismático director Gustavo Dudamel y se prolongará hasta el 1 de agosto.

El concierto del maestro venezolano será el primero de un total de 44 que se desplegarán en una veintena de espacios de las ocho islas del Archipiélago, en una cita que destaca por ser la primera ocasión en la que se celebra en verano. A ello se suma una extraordinaria nómina de prestigiosas formaciones y grandes directores y solistas. Además de Gustavo Dudamel, destacan maestros como René Jacobs, Ivan Fischer o Fabio Luisi; pianistas de la talla de Grigory Sokolov, Ivo Pogorelich y Javier Perianes; y el barítono norteamericano Thomas
Hampson, entre otros grandes protagonistas, además de formaciones de primer nivel como la Orquesta Festival de Budapest, la Mahler Chamber Orchestra, la de Cámara de Basilea, la Barroca de Friburgo y la
Filarmónica de Cámara de Baviera. La nómina artística se completa con la Sinfónica de Tenerife, la Filarmónica de Gran Canaria y, por primera vez, la Joven Orquesta de Canarias.

Cabe destacar que Gustavo Dudamel realizará una residencia artística en Canarias. De una parte, será el encargado de inaugurar el 37 FIMC con el concierto Encuentros junto a jóvenes músicos latinoamericanos, españoles y canarios; y, de otra, se pondrá al frente de la Mahler Chamber Orchestra en otros seis conciertos
en escenarios de las Islas.

René Jacobs conducirá la ópera en concierto Così fan tutte, de Mozart, con la Orquesta Barroca de Friburgo y el Coro de Cámara Ainur. El drama jocoso en dos actos contará con las voces de Sunhae Im (soprano), Camilla Tilling (soprano), Olivia Vermeulen (mezzo), Mark Milhofer (tenor) Arttu Kataja (barítono) y Marcos Fink (bajo barítono).

El maestro Fabio Luisi dirigirá a la Sinfónica de Tenerife en su interpretación de sinfonías de Schubert y Beethoven, así como Cinco Canciones Negras de Montsalvatge, con la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera; mientras que la Budapest Festival Orchestra actuará bajo la batuta de su fundador, Ivan Fischer, con Javier Perianes en la interpretación del Concierto para Piano nº 5 de Saint-Saëns.

Otro cóctel de lujo será el integrado por la Orquesta de Cámara de Basilea bajo la batuta de Pedro Halffter, y con el prestigioso pianista Ivo Pogorelich, que interpretará el Concierto para Piano nº 2 de Chopin. Completa el repertorio el estreno mundial de Melancolía, de Cristóbal Halffter, con la que se rendirá homenaje al compositor recientemente fallecido; así como la Sinfonía nº 7 de Beethoven.

Clausura el festival la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, bajo la dirección de Karel Mark Chichon, que interpretará la Sinfonía 5 de Beethoven. Con ello, el 1 de agosto de 2021 se habrán escuchado en la 37 edición del Festival de Canarias cuatro de las nueve sinfonías del genio de Bonn. Se celebra así el 250º aniversario de su nacimiento, cumplido el pasado diciembre de 2020.

En Tenerife, los conciertos se celebrarán en el Auditorio capitalino, Teatro Guimerá, Teatro Leal y Auditorio Teobaldo Power de La Orotava, mientras que en Gran Canaria serán en el Auditorio Alfredo Kraus, Teatro Pérez Galdós, Teatro Guiniguada y Expomeloneras.

Las entradas estarán disponibles en las plataformas de venta online de estos espacios y en sus taquillas, o directamente en www.festivaldecanarias.com, donde también se podrá acceder a información detallada de cada uno de los conciertos y sus protagonistas. Desde el FIMC recuerdan que los aforos de todos los espacios
se encuentran actualmente limitados atendiendo a las normas de prevención sanitaria.

Pero la música sonará también en el resto de las islas, donde habrá un total de 18 conciertos. Formaciones como la Orquesta Filarmónica de Cámara de Baviera o el Trío Arriaga y su homenaje a Piazzola se podrán escuchar en casi todo el Archipiélago, mientras que la Orquesta Barroca de Friburgo estará en Lanzarote, Fuerteventura y La Palma; y el Carnaval de los Animales en La Gomera y Lanzarote, al tiempo que la Joven Orquesta de Canarias regresará en formato sinfónico a Fuerteventura y La Palma.

TE PUEDE INTERESAR