
El incendio forestal de Arico tiene las horas contadas y es muy posible que hoy quede estabilizado, aunque no controlado, a tenor de la información facilitada por los técnicos y dada a conocer por el Gobierno de Canarias antes del anochecer.
Para ello, un centenar de efectivos terrestres tenían la misión de trabajar toda la noche para mantener estable y consolidar el perímetro y la superficie afectada por el incendio que comenzó el pasado jueves en el barranco de Chajaña, cerca del barrio El Bueno, en el municipio de Arico, de donde no ha salido el fuego pese a la aparatosidad del humo que se ve desde cualquier parte de la Isla e incluso desde los satélites.
Durante la jornada de ayer se consiguió mantener el fuego en los 27 kilómetros de perímetro y una superficie algo superior a la del viernes, 3.300 hectáreas, lo que no implica que todo el terreno haya sido afectado por el fuego, siguiendo este presente a ras de suelo y no en las copas de los pinos, sin peligro alguno para las poblaciones cercanas, aunque sí ha afectado a alguna finca y zona de viñedos, así como al importante ecosistema de la zona, en plena corona forestal, donde abunda el pinzón azul e incluso los muflones.
En cuanto a las labores en la tarde de ayer, el viento bajó de intensidad, siendo mucho menor que la inicialmente prevista, lo que facilitó el trabajo del operativo de tierra, con unos 200 efectivos entre personal del Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife y la Unidad Militar de Emergencia, aparte de la tarea de los cinco helicópteros y hasta dos hidroaviones -estos más lentamente al tener que recoger el agua en el aeropuerto por el mal estado de la mar- que siguieron descargando agua durante todo el día sobre los dos frentes más activos.
Los trabajos se centraron ayer en el barranco de Tamadaya, en la zona occidental coincidente con el barranco del Río y en el resto del flanco izquierdo para garantizar la seguridad de las personas y la menor afectación posible a los servicios esenciales y también evitar que alcanzara los montes de Granadilla y Vilaflor, ni la zona próxima al Parque Nacional del Teide.
Los técnicos esperaban que anoche aumentara la humedad relativa y un cambio en el régimen de vientos, que girará hacia la zona del barranco de Tamadaya, por lo que la zona se mantuvo bajo vigilancia ante posibles reactivaciones. Finalmente, el Gobierno de Canarias comunicó ayer tarde que ante las mejores previsiones del incendio, la UME desplazada desde Gran Canaria se replegará a primera hora de este domingo y mantendrá el contingente de Tenerife.
Tanto el consejero de Seguridad y portavoz del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, como el presidente del Cabildo, Pedro Martín, en la única rueda de prensa que ofrecieron ayer, al mediodía, destacaron que el fuego había entrado en el barranco del Río, pero sin afectar al municipio de Granadilla de Abona, destacando además que se había controlado el fuego en el interior del Parque Nacional del Teide.
“El control de la situación es mejor que ayer (viernes) y tenemos algunas de las líneas del perímetro estable” pero “subsiste el peligro y el fuego sigue reclamando una intensidad en el esfuerzo equivalente a los días anteriores”, remarcó Julio Pérez, quien consideró que “los medios son suficientes, en este momento no parece preciso aumentarlos, pero si hubiera necesidad se activarían más”, comentó Julio Pérez. “Todo el perímetro está consolidado, pero hay que seguir trabajando”, remarcó Jorge Parra, director técnico de extinción.
El Parque, a salvo
El fuego que entró durante la jornada del viernes en el Parque Nacional del Teide pudo ser extinguido durante la noche gracias al trabajo de los medios terrestres, al tratarse de retamas bajas y actuar la propia orografía de esa zona como cortafuegos.
El fuego sobrepasó los límites del parque, pero afortunadamente la peligrosidad es baja, ya que el propio terreno hace que las llamas no tengan material para quemar y casi se extingan por sí mismas.
Así lo anunció a primera hora de la mañana el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, en su perfil oficial de Twitter, donde añadió que las llamas no han afectado al municipio de Granadilla ni a núcleos urbanos.
El tiempo para hoy
La previsión meteorológica para este domingo en la isla de Tenerife indica que en el norte estará nuboso con probabilidad de lluvias débiles durante la madrugada y primeras horas; mientras que en el sur, oeste y zonas altas habrá cielo poco nuboso a despejado, según informa la Agencia Estatal de Meteorología.
Las temperaturas descenderán, sobre todo en el interior, y oscilarán entre los 26 grados de máxima de Tenerife y los 13 grados de mínima de El Hierro.
El viento soplará del nordeste con intervalos de fuerte, predominando las brisas en costas oeste y norte. Probabilidad de rachas de muy fuerte en vertientes sureste, justo en la zona del incendio.
Visita del alcalde a la zona quemada en Tamadaya y El Cercado
El alcalde de Arico, Sebastián Martín, y el concejal de Seguridad, Andrés Martínez, realizaron ayer un primer reconocimiento de la zona afectada por el incendio forestal que azota el municipio de Arico. La exploración, que se desarrolló en la zona del barranco de Tamadaya y el Cercado, contó además con la presencia del jefe de la Policía Local, José Juan Expósito. Tras el primer contacto con la zona, el alcalde apuntó que, “dentro de lo malo, la parte positiva es que no se ha quemado el pinar al completo; el fuego ha afectado a las extensiones de terreno, al suelo y al sotobosque, sin perjudicar a las copas de los pinos”, comentó.