
El Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera, que celebrará su quinta edición del 19 al 27 de noviembre, ha abierto la convocatoria de trabajos audiovisuales para participar a concurso y fuera de competición. Los titulares de las obras están llamados a presentar sus cortometrajes y largometrajes de cualquier nacionalidad, enmarcados en el género fantástico (terror, ciencia ficción, fantasía, thriller…), en las modalidades de ficción y documental, tanto de imagen real como de animación.
La fecha límite para la inscripción es el miércoles 13 de octubre y se aceptan títulos con fecha de producción posterior al 1 de enero de 2019, que no hayan sido estrenados comercialmente en salas de exhibición españolas, en televisión ni plataformas de vídeo bajo demanda. La duración máxima de los cortometrajes es de 20 minutos.
Las inscripciones se podrán realizar a través de las plataformas digitales Festhome (https://festhome.com/festival/isla-calavera) y Filmfreeway (https://filmfreeway.com/festivals/48636). Las bases completas de la convocatoria y toda la información sobre el procedimiento para presentar las obras se hallan disponibles en la web www.festivalislacalavera.com.
Los trabajos seleccionadas formarán parte del programa que se desplegará en Multicines Tenerife, en La Laguna, sede de las proyecciones del festival. El jurado de la Sección Oficial a concurso fallará los premios Isla Calavera al Mejor Cortometraje, Mejor Largometraje, Mejor Dirección, Mejor Guion, Mejor Actriz, Premio Jack Taylor al Mejor Actor y Premio Colin Arthur a los Mejores Efectos Especiales. También considerarán los miembros del Jurado la concesión del Premio Fantástico Solidario al Mejor Cortometraje con contenido solidario y cívico. Habrá sendos galardones del público al Mejor Cortometraje y al Mejor Largometraje.
El equipo del festival, que está organizado por la Asociación Cultural Charlas de Cine, la Asociación Cultural Isla Calavera, Multicines Tenerife y la publicación especializada TumbaAbierta.com, trabaja en la próxima edición del certamen, haciendo frente a la situación actual tras la irrupción de la COVID-19.