cd tenerife

El Tenerife de postemporada no puede con un Mallorca de fiesta (0-1)

El equipo recién ascendido se adelantó en el marcador en el 42 ante un Tenerife plagado de suplentes y que reaccionó en la segunda parte, aunque sin encontrar el premio del empate
El Tenerife de postemporada no puede con un Mallorca de fiesta (0-1)
Foto del encuentro entre el Tenerife y el Mallorca, que se saldó con la victoria visitante (0-1). LaLiga

Parece claro que al CD Tenerife 2020-2021 se le va a hacer muy larga la temporada. O por lo menos su tramo final. Tras conseguir la permanencia, Ramis optó por jugar de entrada con la unidad B ante un Mallorca de fiesta qque festejó el ascenso a Primera tan solo 24 horas antes de haberse medido a los blanquiazules. Como era de esperar, los jugadores suplentes tinerfeñistas no mejoran a los titulares y el cuadro local se fue al descanso perdiendo. Con los titulares sobre el campo, los locales mejoraron y merecieron el empate en unas cuantas ocasiones, pero le sigue faltando calidad para imponerse a un Mallorca que, a medio gas, es mucho mejor que el Tenerife.

Ramis prometió cambios en el once inicial y cumplió. Hasta un total de seis novedades introdujo el tarraconense en la formación, si atendemos al partido del pasado fin de semana jugado en la Nova Creu Alta. Como era de esperar, Serantes debutó en la portería blanquiazul, mientras que Kakabadze y Álex Muñoz jugaron en los laterales. Los centrales fueron Sipcic y Sergio Rodríguez, mientras que el regreso de Alberto tras su sanción sirvió para acompañar a Javi Alonso en el medio del campo. La otra gran noticia fue la titularidad de Jacobo, quien acompañó en la delantera a Vada, Shashoua y Joselu, quien relevó a Fran Sol en la delantera.

La primera mitad transcurrió con un ritmo lento, el propio de un partido en el que ninguno de los dos equipos se juegan grandes cosas. La pelota y el dominio la tiene el conjunto local, quien a pesar de haber festejado el ascenso a Primera en la tarde de ayer en el hotel de concentración, hoy saltó al campo muy fresco y con , ganas de discutirle al Espanyol el título de campeón.

El cuadro bermellón fue bastante mejor y creó ocasiones para marcar. El debutante Serantes atajó en el 19 el duro disparo de Trajkovski, mientras que fue providencial en el 28. Remate de Mollejo desde el punto de penalti que desvía in extremis el guardameta blanquiazul. El 0-1 rondaba en el Heliodoro.

Intentó hacer reaccionara a su equipo Shashoua con un remate que no encuentra portería en el 29, un minuto después de la brillante actuación de Serantes.

En el 36 Ramis se vio obligado a sustituir a Jacobo, que pidió el cambio lesionado. Extrañamente saltó el terreno de juego Nono, uno de los habituales. Suso Santana y Valera no debieron entender el cambio.

Era irremediable que el Mallorca se fuera a los vestuarios con el 0-0. Mollejo volvió a aparecer en escena en el minuto 42 para adelantar merecidamente a su equipo. El jugador del cuadro balear se adelantó a Kakabadze para rematar de cabeza un saque de esquina. Fallo imperdonable del georgiano y de un equipo que tiene su principal virtud en no conceder estas facilidades al rival.

En la segunda parte el encuentro cambió de escenario y pasó el Tenerife a convertirse en dominador. Ramis se puso serio en el descanso y dejó en el vestuario a Alberto y Kakabadze para que entrasen Aitor Sanz y Moore. Poco después de eso, en el 57, Sol relevó a un inoperante Joselu.

Al poco de reanudarse, minuto 55, Sastre volvió a probar a Serantes, quien detuvo bien en dos tiempos. Luego fueron para los blanquiazules las ocasiones.

Superada la hora de juego, se marchó desviado el potente golpeo de Moore desde fuera del área. Tres minutos después, un contragolpe de los blanquiazules lo finaliza Álex Muñoz con un disparo que lo rechazó Perera. En el 69, primero, probó fortuna Aitor Sanz, y luego tras el rechace de Parera, Fran Sol no encontró la portería del Mallorca.

Luis García Plaza se dio cuenta que su equipo había pasado de ser dominador a dominado e hizo cambios. Entraron Marc y Murilo en el 65 y en el 77 Antonio Sánchez y Lago Junior. Con estas variaciones el duelo volvió a equilibrarse, lo que propició que el duelo acabase con la victoria de un Mallorca superior.

TE PUEDE INTERESAR