
En los últimos días ha vuelto a circular un mensaje en cadena a través de la aplicación de mensajería instantánea de WhatsApp en el que se dice que habrá que empezar a pagar si no se reenvía el mensaje al menos a 10 personas. De lo contrario, dice este mensaje, que se empezará a cobrar 0,01 euro por cada cosa que se envíe. También se dice que en el momento en el que se envíen esos 10 mensajes, el logo de WhatsApp se podrá de color azul.
Ambas informaciones son un bulo y así lo confirma la Guardia Civil a través de las redes sociales para evitar que los usuarios caigan en él. De hecho, no es nuevo. Este mensaje ya circuló en 2018 y en 2019.
Si aún así sigues teniendo dudas, solo tienes que entrar en la Web de la aplicación para comprobar que WhatsApp es un servicio gratuito.
Este bulo coincide con el momento en el que la empresa de mensajería instantánea ha modificado su nueva política de Condiciones y Privacidad que los usuarios deberán aceptar. Lo que sí es cierto es que si recibes el mensaje de que debes aceptar las nuevas condiciones y no las aceptas, puedes llegar a quedarte sin algunas de las funciones de la aplicación. Por ejemplo, podremos responder mensajes, pero no tendremos acceso a nuestra lista de contactos.
Esta esta última actualización hay muchos usuarios que han pensado que WhatsApp y Facebook tendrían acceso a las conversaciones, pero la empresa también ha desmentido que esto vaya a ocurrir. Además, hay que recordar que todos los mensajes están cifrados de extremo a extremo, por lo que nadie puede intervenir para verlos.