
Por primera vez en más de una década, la Agencia Espacial Europea ha lanzado una oferta de empleo para reclutar nuevos astronautas. Además, este lunes hemos conocido que se amplía hasta el 18 de junio el plazo para presentar candidaturas, que solo se atenderán las que sean enviadas, exclusivamente, a la Web de empleo de la agencia.
Después de recibir las candidaturas, se iniciará el proceso de selección, compuesto de seis fases y con una finalización prevista para octubre de 2022. Los exámenes serán psicológicos y médicos y contarán con dos rondas de entrevistas.
Solo para presentar la candidatura ya hace falta cumplir algunos requisitos bastante estrictos como tener un estado de salud excepcional, mantener una gran forma física, dominar al menos tres idiomas, contar con un máster en alguna carrera del ámbito científico o el título de piloto de aeronaves y otros cuantos requisitos más.
2008 fue el año en el que la ESA anunció su anterior convocatoria, algo más de 10.000 aspirantes fueron preseleccionados, pero sólo pasaron 818, de los cuales 192 superaron el primer corte. La segunda prueba redujo la cifra a 80, que se quedaron en 40 en el siguiente nivel y en seis al final.
Una oportunidad para conquistar el espacio, que muchos no querrán dejar pasar.
👩🏻🚀 La @esa ha ampliado el plazo de presentación de candidaturas al proceso de selección de nuevos astronautas.
— Ministerio de Ciencia e Innovación (@CienciaGob) May 24, 2021
🚀 ¡No dejes pasar esta oportunidad!
🗓️ Hasta el 18 de junio
➡️ https://t.co/fGerU9JiXQ pic.twitter.com/1kFwkUw7ql