
LaLiga Santander tiene este fin de semana un doble compromiso que puede aclarar la lucha por el título a falta de cuatro jornadas para que concluya el campeonato. Los cuatro primeros clasificados se miden entre sí con dos partidazos: FC Barcelona-Atlético de Madrid y Real Madrid-Sevilla. Todos ellos tienen opciones de conquistar el título, aunque el equipo de Julen Lopetegui es el que peor lo tiene ya que tras su última derrota ante el Athletic Club en el Sánchez Pizjuán tendrián que darse una serie de carambolas para llegar con vida a la última jornada.
El actual líder es el Atlético de Madrid con 76 puntos, dos más que Real Madrid (74) y FC Barcelona (74), y seis más que el Sevilla (70).
El equipo del Cholo Simeone dilapidó una ventaja de 13 puntos con sus rivales más directos hace tres meses, y llega apremiado a la hora de la verdad ante dos equipos, Real Madrid y Barça, acostumbrados a manejarse en la presión.
El cuadro rojiblanco es el único que depende de si mismo, ya que si gana los cuatro partidos se proclamará campeón. Los partidos que le quedan son ante el Barça en el Camp Nou, dos seguidos en el Metropolitano con la Real Sociedad y el Osasuna, acabando la liga con la visita al Valladolid. Un partido que podría ser dramático si los de Sergio González se están jugando el descenso en la última fecha.
Por su parte, el Real Madrid de Zidane ha sido una montaña rusa en lo que va de temporada, con buenas rachas de triunfos acompañadas de derrotas en Valdevebas ante rivales de menor fuste. El entrenador francés ha tenido que lidiar con las innumerables lesiones y positivos por Covid-19 en buena parte de la plantilla lo que ha lastrado su rendimiento.
El equipo merengue espera que hoy el Atlético de Madrid no gane en el Camp Nou para depender de si mismo si es capaz de derrotar mañana al Sevilla. Los tres partidos que le restan son ante el Granada y Athletic en Los Cármenes y San Mamés, y cierra la competición en el Di Stéfano ante un Villarreal que pocos días después disputa la Final de la Liga Europa ante el Manchester United.
El Real Madrid cuenta con la pequeña ventaja de que a igualdad a puntos con Atlético y Barça será campeón por tener el golaveraje particular ganado con los dos.
El Barça, tras el fiasco con el Granada, vuelve a jugar en el Camp Nou un partido clave para sus aspiraciones al título. Solo le vale ganar ante el Atlético de Madrid, aunque un empate lo dejaría con vida de cara a las últimas tres jornadas. La derrota ante el Atlético supondría despedirse del título, ya que los colchoneros le sacarían cinco puntos con nueve por disputar.
Después del Atlético de Madrid, el Barça visita el Ciudad de Valencia para medirse a un Levante que no se juega nada, al igual que un Celta que acudiría al coliseo azulgrana con los deberes hechos. Los de Koeman cierran la liga en Ipurua ante un Eibar con pie y medio en Segunda División.
Por último, el Sevilla es el cuarto en discordia. El equipo de Julen Lopetegui que llegaba embalado a la recta final se dio de bruces la pasada jornada tras ceder en Nervión con el Athletic. Los de Lopetegui acumulan 13 años seguidos perdiendo a domicilio ante el Real Madrid.
Tras la visita de mañana a Valdebebas, sus próximos tres rivales son: Valencia en casa, Villarreal fuera y acaba en el Sánchez Pizjuán ante el Alavés.
Barça-Atlético
El Camp Nou acoge hoy el uno de los duelos de la temporada (15.15 horas), con un FC Barcelona que recibe al líder Atlético de Madrid con la intención de ganar y seguir vivo en la lucha por el título, al que aspiran los colchoneros. El Cholo Simeone jamás ha ganado al Barça en Liga con un balance de 4 empates y 9 derrotas en las 13 ocasiones que se han enfrentado.
En el Barça, vuelve a estar disponible Martin Braithwaite, recuperado de su lesión de tobillo, aunque no habría sorpresas en el once de Koeman, el de gala. En el Atlético, las dudas de Renan Lodi y de José Giménez, en defensa.
Real Madrid-Sevilla
El otro gran duelo de la jornada arranca a las 20.00 horas de mañana domingo entre dos equipos que llegan tocados anímicamente, ya que el Real Madrid viene de ser eliminado por el Chelsea en semifinales de Champions y el Sevilla que se dejó media liga ante el Athletic.

Pedri jugará ante el Atlético su partido número 50 con el Barça
El talentoso futbolista tinerfeño Pedri González cumplirá hoy ante el Atlético de Madrid su partido 50 con la camiseta del Barça. El de Tegueste tiene todas las papeletas de salir en el once inicial de Ronald Koeman. Con el equipo azulgrana, Pedri González ha disputado 49 partidos de 50 posibles. Solo dejó de tener minutos ante el Ferencvaros y fue cuando el Barça tenía en su bolsillo el pase a octavos de la Champions. Ningún otro jugador de la plantilla del Barça ha disputado tantos partidos con el club azulgrana en el presente curso, un dato que refleja el rendimiento que ha venido mostrando el futbolista tinerfeño. Contando también los partidos de la selección, Pedri suma un total de 56 partidos repartidos así: 49 con el Barça, 4 son la sub-21 y 3 con el combinado de Luis Enrique. Pedri tiene muchos números para jugar la Eurocopa