
El Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA), en la capital tinerfeña, acoge las últimas jornadas del VIII Festival Internacional de Jazz y Fotografía de la Naturaleza, #Naturajazz 2021, que el Cabildo de Tenerife ha organizado a través del Organismo Autónomo de Museos y Centros (OAMC). El grupo palmero Troveros de Asieta será el encargado de clausurar hoy viernes las sesiones de música. El programa del festival para este fin de semana incluye, además, la celebración, el sábado, del taller Iniciación a la fotografía macro y de aproximación, a cargo del biólogo y fotógrafo Manuel Arechavaleta.
MÁS DE 1.600 PERSONAS
En esta edición de Naturajazz, en la que se han mantenido las medidas de prevención y seguridad frente a la pandemia del coronavirus COVID-19, han pasado durante este mes de mayo por el MUNA para disfrutar de las distintas actividades un total de 1.600 personas. La consejera insular de Museos, Concepción Rivero, destaca el interés que han despertado las propuestas y recuerda que las personas interesadas también pueden seguir estos actos vía streaming, a través de la página web https://naturajazz.org/.
El grupo palmero Troveros de Asieta, que actuará esta noche a partir de las 21.00 horas, presentará en directo su disco Influencias del Latin Jazz, en el patio Antonio Pintor del MUNA. Siendo Troveros de Asieta un grupo eminentemente sonero, en 2020 publicó el disco Influencias del Latin Jazz, que incluye una selección de títulos registrados en varios de sus trabajos discográficos, en los que siempre han tenido cabida temas de esta influencia. Este repertorio, junto a otros nuevos temas creados para la ocasión, conforman su nuevo espectáculo, Troveros de Asieta-Latin Jazz Ensamble.
Troveros de Asieta (Alberto Martín, Carlos Perdomo, Óscar Herrera, José Humberto Martín, Julio González, Yeray García, Fran Martín Ciani, Pedro Brito y Francis Concepción) cuenta con nueve trabajos discográficos, que han presentado en el Archipiélago, la Península y el extranjero, contando con el reconocimiento de la crítica, que incluye a esta formación entre las más importantes de la música latina hecha en España y Europa. Esto ha sido avalado por expertos cubanos, que en 2012 le concedieron el Premio Internacional Cubadisco.

Al día siguiente, Manuel Arechavaleta, entomólogo de vocación, impartirá el taller de fotografía sobre insectos y otros invertebrados, desde las 10.00 y hasta las 13.00 horas.