el jardín

Captan a uno de los calderones más grandes de Tenerife jugando con crías

El ejemplar de cetáceo llamado Iago, que habita en el suroeste de la Isla, mide más de 5 metros de longitud

Las costas tinerfeñas destacan por abarcar una abundante biodiversidad marina. El Delfín mular, el Chicharro y el Calderón tropical son algunas de las especies que habitan en sus aguas. Con respecto a la última, en el sur de la isla de Tenerife se encuentra una importante colonia, cuyo nombre científico es Globicephala macrorhynchus. El Calderón tropical suele medir entre 4 y 5 metros de longitud y llega a pesar más de 3.000 kilos. Además, puede avistarse desde las embarcaciones preparadas para ello.

Sin embargo, el documentalista Felipe Ravina, reconocido en Canarias, sí ha logrado nadar con estos ejemplares de cetáceos gracias al respaldo del Ministerio para la Transición Ecológica. En concreto, ha sido testigo de algo asombroso: “Iago, uno de los machos de calderón tropical más grandes (más de 5 metros) del suroeste de Tenerife, mostrando su lado más cariñoso con un juvenil de su familia”. Así lo ha compartido este lunes en sus redes sociales, junto a un vídeo de apenas 15 segundos, que ya supera las 4.000 reproducciones.

Ravina explica que “todas las veces que he visto a este calderón estaba haciendo lo mismo: jugando con crías o juveniles de su familia”. “En el suroeste de Tenerife viven 400 calderones, cada uno con su propia personalidad, pero seguro que todos estarían de acuerdo en que el macropuerto de Fonsalía no es necesario para Tenerife, y ya que ellos no tienen voz, es nuestro deber dársela y luchar para que este proyecto no se haga realidad”, concluye.

TE PUEDE INTERESAR